_
_
_
_
Ecofin

Los ministros de Economía apuestan por un crecimiento del 1,5% este año

Rodrigo Rato presidió ayer la primera jornada de la reunión informal de ministros de Economía de la UE que se celebra hasta el domingo en su tierra natal. Esta primera sesión de trabajo en el Hotel Reconquista de Oviedo se saldó con la constatación de que existe 'una clara recuperación de la economía', en palabras del anfitrión, y con el acuerdo sobre la posición de la zona euro en la cumbre del G-7 del próximo sábado. En ese foro, donde se sientan los siete países más industrializados del mundo, a Rato le tocará alertar a EE UU sobre 'el desequilibrio exterior' que supone 'su deuda externa'.

El otro mensaje claro se dirigió, como ya es habitual, hacia Francfort. 'La política monetaria es la adecuada en estos momentos', advirtió el vicepresidente económico Rato en nombre de sus colegas. Los ministros comienzan a detectar tentaciones en el Banco Central Europeo hacia un posible atornillamiento de la política monetaria (subida de tipos de interés).

El comisario de Asuntos Económicos secundó las tesis gubernamentales y descartó una escalada de los precios del petróleo. 'Si se mantienen entre 22 y 28 dólares por barril, su efecto negativo puede ser compensado por el mejor comportamiento de la economía americana'. Solbes se muestra confiado en que la inflación se situará por debajo del 2% (objetivo del BCE) a finales de este año. 'La política monetaria podrá apoyar el crecimiento', instó Solbes. El comisario estima que el crecimiento del PIB repetirá este año la cifra del 1,5% alcanzada en 2001, lejos del objetivo del 3% que la UE se fijó un año antes. Pero Solbes recuerda que en este ejercicio se llega a ese nivel en un recorrido al alza y no a la baja, como ocurrió en el anterior. 'Lo peor ha pasado ya', dijo.

Rato también envió a Francfort (BCE) garantías sobre el respeto al Pacto de Estabilidad, que considera reforzado tras el acuerdo entre el Ministerio de Finanzas alemán y las autoridades locales y regionales. El departamento del ministro incluso distribuyó profusamente una carta de Hans Eichel comunicando a la presidencia de la UE, que ocupa España este semestre, los términos del acuerdo (reducción del gasto en un 0,5% en 2003 y 2004).

Portugal, el otro país que comparte con Alemania el serio riesgo de no cumplir el límite del 3% de déficit fijado por el pacto, también prometió enmendar la situación de las finanzas. La nueva titular lusa, Manuela Ferreira, se convirtió ayer en la primera mujer en mucho tiempo que se sienta en el Consejo de Ministros de Finanzas de la UE. No pudo encontrarse con todos sus colegas porque a la cita de ayer faltaron, al menos, los ministros de Alemania, Reino Unido, Italia y Holanda.

Sustitución de Noyer

Hoy se espera a los Quince al completo para decidir la sustitución del vicepresidente del BCE, Christian Noyer. 'Mañana [por hoy] se tomará esa decisión', aseguró Rodrigo Rato. 'Por mayoría', delató el ministro la falta de unanimidad en el respaldo al candidato favorito, el gobernador del Banco de Grecia, Loukas Papademos.

Bélgica ya había lanzado la señal de que mantenía firme su candidatura, el profesor Paul de Grawuel, siquiera como baza negociadora para futuros relevos en la cúpula del banco.

La decisión de hoy se ratificará oficialmente el lunes en Luxemburgo por parte de los ministros de Exteriores. Tras el preceptivo examen del Parlamento Europeo, los primeros ministros deberán confirmar el citado nombramiento. Esta vez, sí, por unanimidad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_