_
_
_
_
Ajustes

BT anuncia un plan a tres años con 6.000 nuevos despidos

El grupo británico de telecomunicaciones BT presentó ayer un plan estratégico a tres años, entre cuyos principales objetivos destacan el desarrollo al máximo del negocio de Internet y un agresivo plan de recorte de gasto. Para ello anunció una reducción de plantilla de 6.000 personas, sobre un total de 108.000.

La primera teleco del Reino Unido dijo que este recorte de empleos permitirá un ahorro de costes de 611 millones de euros al año en el negocio de servicios telefónicos. BT anunció el pasado mes el recorte de 2.200 puestos de trabajo en sus centros de atención al cliente. La compañía cuenta con una plantilla de 108.000 personas.

Ben Verwaayen, consejero delegado de BT, prevé que las filiales de BT Ignite en España, Holanda y Alemania alcancen el punto de equilibrio en marzo del próximo año. 'BT Ignite dejará de invertir en pymes y el negocio de consumo fuera del Reino Unido', dijo Verwaayen. 'Si no conseguimos rentabilizar estas filiales, las cerraremos', anunció. A más largo plazo, aseguró, se buscarán oportunidades para consolidar estos negocios. El cierre de las filiales europeos pondría en peligro unos 2.000 empleos.

El informe presentado ayer por Verwaayen pone énfasis en el desarrollo de Internet de banda ancha para el mercado de consumo aunque, señaló, la compañía frenará la inversión en este negocio para los clientes empresariales fuera del mercado doméstico. 'Conseguiremos un nivel de desarrollo rentable con un equilibrio justo del crecimiento y una rígida disciplina en la gestión de nuestro balance', dijo Verwaayen. 'Vamos a funcionar como una sola unidad con un claro enfoque en nuestros clientes. El objetivo es reducir un 25% cada año el número de clientes no satisfechos con nuestro servicio'.

BT se propone reducir su nivel de endeudamiento, que en la actualidad supera los 22.000 millones de euros, hasta algo menos de 16.300 millones antes de 2005. La deuda alcanzó los 49.000 millones a finales de 2000 cuando se puso en marcha un plan de reestructuración con la venta de su división de páginas amarillas Yell, una ampliación de capital, la salida a Bolsa su división de móviles BT Wireless, la liquidación de su alianza Concert con la estadounidense AT&T, el traspaso de su cartera de inmuebles a varios inversores nacionales y la venta de sus participaciones en Airtel y Japan Telecom a Vodafone. Verwaayen dijo que buscaba obtener en el próximo ejercicio un cash flow positivo y una rentabilidad por acción de, al menos, el 25% hasta 2005.

Internet

En cuanto al negocio de Internet, en los próximos tres años se propone incrementar hasta cinco millones (un 35% más) el número de usuarios de la división de banda ancha BT Openworld. BT lanzará próximamente un nuevo servicio de acceso directo a Internet sin tener que pasar por un servidor (ISP) comercial. La teleco dotará a más de 100 de sus centrales telefónicas con servicio de banda ancha de Internet, ofreciendo este servicio a unos 16 millones de hogares, más del 65% de la población del país.

BT se ha comprometido a mantener los gastos por debajo de los 4.900 millones este año. La compañía también ha asegurado que volverá a repartir un dividendo, que fue suspendido el pasado año.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_