_
_
_
_
Protección oficial

Las viviendas protegidas podrán ser hasta un 40% más caras en determinadas ciudades

El precio máximo de venta de las viviendas de protección oficial (VPO) podrá subir entre un 10% y un 40% adicional en las 24 capitales de provincia y 163 ciudades de distintas comunidades que el Ministerio de Fomento ha declarado singulares para la aplicación del nuevo Plan Vivienda, por 'considerar que cuentan con especiales dificultades de acceso a la vivienda ante los elevados precios medios comparativos de venta de viviendas que registran'.

Así consta en la Orden Ministerial del Departamento que dirige Francisco Álvarez-Cascos, a la que tuvo acceso Europa Press, que fija las tres listas de municipios singulares que introdujo el nuevo Plan Vivienda, en función de las propuestas elevadas por las distintas comunidades autónomas.

El Plan Vivienda 2002-2005, aprobado por el Gobierno en enero, incluye la creación de un nuevo tipo de municipio singular, el tipo C, donde la comunidad autónoma correspondiente podrá elevar el precio básico de venta de la VPO un 10%, que se sumaba a los ya existentes de tipo A, con posibilidad de encarecimiento de hasta el 40%, y del tipo B, con una subida de precio de hasta un 20%.

Los respectivos Gobiernos autonómicos podrán aplicar así estos aumentos máximos en los municipios de su territorio que hayan sido declarados singulares, que se sumará a la facultad que también les otorga el nuevo Plan Vivienda de aumentar hasta un 56% el precio básico nacional de la VPO establecido en 623,77 euros.

El objetivo de esta medidas es garantizar la existencia de una oferta de viviendas protegidas en España, adaptando los precios de venta de las viviendas protegidas a los costes de construcción que se registran en las distintas zonas de España y evitar así que su promoción deje de realizarse por falta de rentabilidad.

En concreto, un total de nueve comunidades autónomas podrán elevar un 10% el precio de las VPO en 20 capitales de provincia y 40 municipios a los que Fomento ha otorgado la calificación de nuevo municipio singular tipo C.

En esta nueva categoría se incluyen Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, Oviedo, Santander, Burgos, Salamanca, Valladolid, Girona, Lleida, Tarragona, A Coruña, Vigo, Logroño y Ceuta.

En cuanto a los municipios singulares del grupo A, en los que las comunidades autónomas podrán elevar hasta un 40% el precio básico de la VPO, además de los núcleos urbanos de Madrid y Barcelona, estará también integrado por Palma de Mallorca y Formentera y un total de 40 municipios de Baleares y Cataluña.

Asimismo, según lo estipulado por el Ministerio de Fomento, un total de 83 ciudades de Baleares, Cataluña y Madrid contarán con categoría de municipio singular tipo B, con lo que sus respectivos Gobiernos autonómicos podrán aumentar el precio máximo de venta de la VPO en hasta un 20% adicional. Queda ahora que Fomento firme los convenios bilaterales con cada comunidad autónoma para que el nuevo plan comience a ser efectivo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_