_
_
_
_

Coca-Cola y la compra de poder

Como McDonald's y Microsoft, Coca-Cola es el símbolo del poder de la economía y de la cultura estadounidenses. Sus lemas han dado el salto desde los carteles hasta el lenguaje, y su remolino rojo y blanco es la imagen más reconocida del mundo (...). Para sus detractores, Coca-Cola es uno de los mayores representantes de la globalización (...). Pero está peleando por mantener a sus consumidores.

Enfrentada (...) al resurgimiento de Pepsi Cola, Coke parece preparada para producir y promover un nuevo sabor: la vainilla. Los cambios no se han adoptado a la ligera. La última gran modificación fue la desastrosa introducción de New Coke hace 16 años (...).

Grupos de consumidores están siendo utilizados para conocer lo que las compañías deben hacer (...). Esto es lo que pasa con el nuevo sabor de Coke, que es actualmente una bebida muy popular en América, donde la gente le añade vainilla a su vaso de cola (...).

La omnipresencia de Coke significa que su alumbramiento es el reflejo del cambio natural de la sociedad de consumo. En este tiempo de cuidado del cuerpo, las ventas de Diet Pepsi han avanzado (...). Existen beneficios globales para Coca-Cola, pero tanto poder puede llegar a preocupar a los consumidores. (...). Eso debería asustar a las grandes compañías en la misma medida en que las excita.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_