_
_
_
_
Política

Andalucía aprueba un plan de apoyo a la familia de 1.200 millones en cuatro años

La Junta de Andalucía aprobó ayer un plan de apoyo a la familia, dotado con 1.200 millones de euros para los próximos cuatro años, dirigido a que las clases medias y bajas puedan conciliar la vida laboral y la atención a los hijos, personas mayores y discapacitados. Las ayudas previstas pretenden llegar así a amplias capas de la población andaluza con un perfil tipo de unidad familiar de tres miembros y 36.060 euros anuales.

El plan, según explicó ayer el presidente Manuel Chaves, arrancará este mismo año con un presupuesto de 120 millones de euros y está encuadrado en el proyecto de segunda modernización de Andalucía. En línea con el programa que ya presentó el PSOE a nivel nacional, la Junta andaluza ha establecido 30 medidas que pretenden crear una red integral de servicios en los ámbitos de la educación, la sanidad, el empleo y la asistencia social.

Así, para las familias con hijos se habilitarán 50.000 nuevas plazas en guarderías para niños menores de tres años, se ampliará el horario de los colegios y se destinarán subvenciones para la compra de libros y equipos informáticos. También se fijan ayudas directas de 600 euros anuales para el tercer hijo y sucesivos si alguno de los precedentes tiene menos de tres años, además de prestaciones durante tres años de hasta 4.800 euros para los partos múltiples.

Para favorecer la reinserción laboral de las personas que aparcaron su trabajo para cuidar a sus hijos, el plan determina incentivos a la contratación de 6.000 euros en los 48 meses siguientes al último nacimiento.

Para favorecer a las familias con mayores y discapacitados a su cargo, el programa de la Administración andaluza ofrece ayudas para la adaptación de viviendas de hasta el 70% de la inversión necesaria. Para la tercera edad se crearán unidades de fisioterapia y rehabilitación en la atención primaria, se ampliarán las plazas en residencias públicas y se reforzarán los centros de salud para incrementar la atención domiciliaria también para discapacitados.

Más información

Archivado En

_
_