_
_
_
_
Presupuesto

El presupuesto del Insalud en 2001 tuvo que ampliarse en 70.000 millones de pesetas

La mitad de este presupupuesto adicional se tuvo que dedicar a los gastos en farmacia, según la liquidación provisional del presupuesto del Insalud correspondiente al ejercicio 2001 (aprobada a finales de la semana pasada).

El gasto en medicamentos en el Sistema Nacional de Salud ascendió el año pasado a 1,2 billones de pesetas, lo que supuso un incremento del 7,93% respecto al período anterior. Por su parte, el Insalud fue, después de Canarias, la Administración que experimentó un mayor crecimiento del gasto, con un 9,17%.

La liquidación señala que de los 1,7 billones de pesetas presupuestadas inicialmente para el Insalud en 2001 se pasó a 1,8, cantidad que ha sido ejecutada en un 99,28%. Por su parte, en el resto del Sistema Nacional de Salud (comunidades que el año pasado ya tenían las transferencias) se pasó de los 2,8 a los 2,9 billones de pesetas, de los cuales se han realizado el 99,86% de las inversiones.

Sumando ambos ámbitos de gestión, en el conjunto del estado se partió de un presupuesto de 4,6 billones de pesetas, que fueron modificados al alza en 120.356 millones de pesetas, por lo que el presupuesto actual en liquidación se sitúa en 4,742 billones. De este total se ha realizado un 99,86%.

En lo que se refiere al Insalud, el 50% de estas modificaciones, según el mismo documento, fueron destinadas al capítulo de farmacia; al que le siguen el capital de bienes y servicios (22,27%), los gastos en personal (14,06%), inversiones reales (7,49%), conciertos (1,78%) y un 4,40% al resto de los capítulos presupuestarios.

Por otra parte, la liquidación del presupuesto muestra que un 45% del mismo se dedicó a gastos de personal, un 26% a bienes y servicios, un 25% a transferencias corrientes (principalmente gasto farmacéutico) y un 4% a inversiones reales.

Atendiendo a las áreas asistenciales, un 59% del presupuesto se dedicó a Atención Especializada, un 38% a Atención Primaria, un 2% a formación del personal sanitario y un 1% a Administración servicios generales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_