_
_
_
_
Ingresos

Las primas de salud subirán este año por el aumento de los costes

Las aseguradoras españolas prevén ingresar por primas de seguros de salud 3.155 millones de euros (524.948 millones de pesetas) durante este año, según un estudio realizado por la Uceac (Unión Catalana de Entidades Aseguradoras) y presentado en Barcelona. Esta cifra, que supone un incremento del 7,1% respecto a los 2.945 millones de euros ingresados en el año 2001, se alcanzará fundamentalmente por el aumento en los precios, ya que el número de asegurados se mantendrá estable.

Estos incrementos en el precio de las primas se producen, según explicó Juan Ignacio Guerrero, vicepresidente de Uceac, porque el sector 'soporta unos aumentos de costes por encima de la inflación'. Las aseguradoras, a cambio del aumento de precios, 'están invirtiendo en más prestaciones y ofrecen cada vez mayores posibilidades de cobertura', explicó.

Las compañías aseguradoras de salud redujeron el resultado de su cuenta técnica un 19,6%, pasando de un 4,58% del volumen total de las primas en el año 2000 a un 3,4% en el 2001. Dicha reducción se atribuye también al incremento de costes y a la disminución de los resultados financieros, debido principalmente a la caída de los tipos de interés.

6,3 millones de asegurados

En cifras absolutas, el resultado de la cuenta técnica de los seguros de salud pasó de los 124,6 millones de euros (20.728 millones de pesetas) en el año 2000 a los 100,1 millones de euros del año pasado.

El número de personas con seguro privado de salud en España se mantiene estable en torno a las 6.350.000, según explicó Guerrero. De esta cifra, 2.050.000 corresponden a asegurados de las Mutualidades de alguna de las tres mutualidades del Estado (Muface, Isfas y Mugeju) y el resto, 4.300.000 personas, son asegurados particulares. En cuanto a la distribución geográfica de los tomadores, el 24,2 % pertenece a Cataluña; el 22%, a la Comunidad de Madrid, y el 12,2%, a Andalucía.

El resto de comunidades autónomas no alcanza el 10% de la cuota de mercado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_