_
_
_
_
MEFF

España negoció el triple de futuros sobre acciones que Liffe

El mercado de derivados español, MEFF, fue en 2001 en uno de los más activos de Europa, especialmente en la contratación de futuros sobre renta variable. El pasado año se negociaron 8,76 millones de futuros sobre acciones, sobre un total de 889 millones de títulos. Frente a esta cifra, el mercado británico de derivados Liffe negoció 2,3 millones de futuros sobre acciones, con 504 millones de títulos.

Resulta paradójico, además, que los futuros de MEFF se negocian sobre cinco compañías únicamente, frente a las 95 de los contratos de Liffe.

El mes más activo en el mercado español fue septiembre, con 1,49 millones de futuros negociados. En el británico, junio fue el mes de mayor número de contratos, cerca de 350.000.

Compras a crédito

Por otra parte, las compras a crédito en la Bolsa de Madrid, con las que los inversores pueden adquirir títulos desembolsando tan sólo el 35% de su valor, disminuyeron durante el año 2001 a menos de la mitad, hasta 400,48 millones de euros.

Con este sistema de compra, el inversor puede adquirir acciones prestadas, venderlas cuando lo considere oportuno y embolsarse la diferencia entre cotizaciones, aunque está obligado a pagar un interés del 6% a quien le ha prestado las acciones.

No obstante, el mal comportamiento de la Bolsa en el último año ha hecho que el importe de este tipo de operaciones haya descendido significativamente, mientras que las ventas a crédito han caído el 13,8%, hasta 108,07 millones.

El saldo vivo de los préstamos de valores, sin embargo, experimentó un incremento del 71,38%, al situarse en 31.761,77 millones de euros, según un informe de la Bolsa de Madrid.

Más información

Archivado En

_
_