_
_
_
_
Comunidad Valenciana

La Sociedad de Garantía Recíproca concede un 20% más de avales

La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunidad Valenciana, dedicada a avalar préstamos que solicitan las pymes, aumentó el año pasado un 20,2% su actividad y alcanzó 222,4 millones de euros en avales formalizados. De ellos se beneficiaron 1.075 empresas.

Este crecimiento situó la actividad casi al mismo nivel que en 1999, cuando alcanzó su récord histórico con 225 millones. El ritmo bajó en 2000 debido a la finalización de las líneas de apoyo del plan Iniciativa Pyme, que promocionaba la inversión mediante endeudamiento subvencionado a las pymes y, por tanto, aumentaba la necesidad de avales por parte de las empresas.

El riesgo vivo de las operaciones a 31 de diciembre de 2001 se situó en 570 millones de euros, un 7,95% mayor que el de un año antes, con una tasa de morosidad del 0,45%. La valenciana es la sociedad de garantía recíproca autonómica con mayor riesgo vivo, supone el 30% del total español.

La SGR contaba a final de año con 7.450 socios partícipes -todas las empresas avaladas lo son-, 475 más que en 2000. Los fondos propios de la entidad crecieron el año pasado un 19,9%, hasta 53 millones de euros.

En cuanto a los avales formalizados el año pasado, el importe medio fue de 150.000 euros, a un tipo medio de interés del 5,03% y con un plazo medio de 83 meses, según datos de la SGR. Este tipo de interés es 2,5 puntos inferior al de la media del sistema crediticio, según la entidad.

Por sectores, el industrial y el de servicios fueron los que más avales solicitaron, con el 33% y el 29%, respectivamente. El sector primario sólo representó un 2,3% de los avales formalizados. La distribución provincial de operaciones fue muy equilibrada, con el 34% para empresas de Valencia y el 33% para cada una de las otras dos provincias (Alicante y Castellón).

Otros servicios

La SGR de la Comunidad Valenciana tramitó ayudas públicas por valor de 12 millones de euros dirigidas a pequeñas y medianas empresas, con una inversión inducida de 108 millones de euros. Un total de 305 empresas se beneficiaron de este servicio de asesoramiento y tramitación, que se puede realizar ya vía Internet (www.sgr.es).

Por otro lado, la entidad puso en marcha el año pasado un servicio de gestión de tesorería para pequeñas empresas, que funciona mediante un programa informático propio. Por este servicio se han interesado 500 empresas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_