_
_
_
_

El plan de seguros agrarios para 2002 contará con 30.000 millones

El Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2002 contará con una dotación financiera de 30.000 millones de pesetas (180,3 millones de euros), un 11% más que en el plan para el presente ejercicio.

Mediante este plan, que fue aprobado en el último Consejo de Ministros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación continúa el proceso emprendido en años anteriores de universalización de la protección. Además de las líneas de seguro y modalidades de contratación incluidas en el plan de 2001, para el año 2002 está prevista la incorporación de nuevas líneas y garantías.

Dentro del conjunto de los daños excepcionales, se incluirá en todos los cultivos la garantía de los daños provocados por las lluvias persistentes, así como otros riesgos específicos de las producciones de cítricos, tabaco y tomate de invierno y de Canarias. Además, se revisarán los porcentajes de cobertura y franquicia vigentes.

El Plan de Seguros para 2002 prevé la financiación de los efectos negativos de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en los ganaderos españoles. Se amplía la aplicación del seguro para la cobertura de los gastos derivados de la destrucción de animales bovinos muertos en la explotación a todas las comunidades autónomas que decidan incorporarse al mismo y se promoverá la extensión de esta cobertura al resto de especies.

Se incorporan al plan los siguientes seguros: explotación de frutales, de rendimiento de endrinos en Navarra, combinado de caqui y de patata, además del seguro específico para la producción de fresa y fresón en Cádiz, Huelva y Sevilla, y la póliza multicultivo de hortalizas. En el sector pecuario, se implanta el seguro de explotación de ganado equino y el de ganado vacuno de alta valoración genética.

Agricultura subvencionará el pago de las primas a cada asegurado por la contratación de las líneas del seguro. El plan define cinco tramos de subvención.

Por otro lado, la Junta de Extremadura declaró oficialmente ayer un nuevo caso de vaca loca en la localidad cacereña de Valdeobispo, elevando a tres el número de casos localizados en esta comunidad autónoma.

 

6.373 millones de ayudas a las comunidades

El Gobierno también ha aprobado el reparto de fondos por valor de 6.373 millones de pesetas (38,3 millones de euros) a las comunidades autónomas para el cumplimiento de planes y programas agrarios. Esta cantidad, que se ejecuta con cargo al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, responde al reparto acordado en la última Conferencia Sectorial de Agricultura, del pasado 29 de octubre. En ayudas al agricultor se destinarán 1.850 millones de pesetas para fomentar el asociacionismo agrario. En el capítulo de desarrollo rural, se aprobó el reparto de 1.775 millones de pesetas y de 818,4 millones para las indemnizaciones por el sacrificio de animales afectados por la peste porcina clásica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_