_
_
_
_

Endesa y ONE explotarán en Marruecos una planta de ciclo combinado

ONE adjudica la construcción y el derecho de explotación de la central de Tahaddart a una sociedad integrada por la propia ONE, que participa en un 48 % del capital, Endesa ( 32%) y Siemens (20%).

La empresa pública marroquí ONE (Office National d'Electricité) y la española Endesa firmaron ayer en Rabat (Marruecos) un acuerdo para la construcción de una central de ciclo combinado en la localidad de Tahaddart, situada a unos 30 kilómetros de Tánger.

A través de este pacto, ONE adjudica la construcción y el derecho de explotación de la central de Tahaddart a una sociedad integrada por la propia ONE, que participa en un 48 % del capital, Endesa ( 32%) y Siemens (20%). Según fuentes de Endesa, Siemens se ocupará de la construcción de la instalación a través de un contrato "llave en mano".

La central de tipo combinado tendrá 384 megavatios de potencia y utilizará gas natural suministrado por ONE, que garantiza, además, la compra durante 20 años de toda la potencia y la energía asociada de la instalación.

El proyecto supone una inversión total para la sociedad adjudicataria de 284 millones de euros (47.229 millones de pesetas) y está previsto que la explotación comercial de la central comience a mediados del año 2004.

Endesa desarrolla ya actividades energéticas en Marruecos, donde ha ganado varios de los contratos liberalizados de suministro de energía eléctrica convocados por la ONE.

Por otra parte, el consejo de la Comisión Nacional de la Energía aprobó ayer el informe sobre la venta de Viesgo a la italiana Enel, por parte de Endesa. æpermil;sta adjudicó Nueva Viesgo a Enel el pasado septiembre por 2.147 millones de euros (357.231 millones de pesetas).

Gas Natural, por su parte, ha firmado un acuerdo con el grupo norteamericano CMS Energy para aumentar las ventas de gas natural licuado (GNL) en Estados Unidos. Gas Natural ya cuenta con una oficina en Houston, pero quiere acelerar su penetración en el mercado norteamericano con este acuerdo. La compañía española comercializó 8.927 millones de termias de gas en el extranjero (trading) hasta septiembre, un 95,7% más sobre el mismo periodo de 2000.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_