_
_
_
_

Shevardnadze cede a la presión de la oposición y disuelve el Gobierno

A pesar de que el presidente había amenazado el día anterior con dejar su cargo si las mociones de censura salían adelante, ayer afirmó que no dimitirá de su cargo y que formará un nuevo Gobierno para superar la grave crisis política que sacude el país.

El presidente de Georgia, Edvard Shevardnadze, cedió ayer a las protestas de la oposición y aceptó la dimisión en pleno del Gobierno. Así lo anunció el presidente del Parlamento, Zurab Zhvania, a los diputados, reunidos en sesión extraordinaria, tras lo cual presentó su renuncia.

La sesión estuvo centrada en una moción de censura contra el ministro de Interior, Kaja Targamadze, y el fiscal general de la República, Georgui Meparishvili, a quienes se responsabilizó de un ataque contra la libertad de prensa. Miles de personas se reunieron cerca del edificio del Parlamento para pedir la dimisión de los dos políticos.

A pesar de que el presidente había amenazado el día anterior con dejar su cargo si las mociones de censura salían adelante, ayer afirmó que no dimitirá de su cargo y que formará un nuevo Gobierno para superar la grave crisis política que sacude el país. "Si el Parlamento vota la destitución del ministro de Interior y del fiscal general no tengo derecho moral a permanecer en el cargo", había dicho el miércoles ante las cámaras de televisión. Ayer, sin embargo, cambió de opinión. "No soy una persona irresponsable como para ponerme el sombrero y marcharme a casa en esta situación", dijo Shevardnadze.

Hasta que se decida la nueva formación de Gobierno, los viceministros serán los encargados de dirigir los ministerios.

En un mensaje televisivo a la población, Shevardnadze dijo el miércoles por la noche que los últimos sucesos en Tiflis, ocurridos tras la ocupación el martes pasado por agentes de la seguridad nacional de la cadena de televisión Rustavi-2, "son parte de un plan político para destituir al presidente".

Ataque a la prensa

Todo el país vio el martes en directo cómo una treintena de agentes ocupaba los estudios del canal privado con el pretexto de "examinar su documentación financiera" que, según una auditoría fiscal de la semana pasada, "estaba en orden".

La visita de los agentes de los servicios secretos a la cadena de televisión desató enérgicas protestas populares y obligó al ministro de Seguridad Nacional, Vajtang Kutateladze, a dimitir de su cargo el miércoles.

Esta cadena ha sido muy crítica con la política económica de Shevardnadze. Años de apuros económicos y corrupción desenfrenada han acabado por empañar la reputación del ex ministro de Exteriores de la Unión Soviética, que se ganó los aplausos de Occidente por sus medidas liberalizadoras cuando Mijail Gorbachov ocupaba la presidencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_