_
_
_
_

CC OO denuncia a Agfa por no cumplir el expediente de empleo

En 1999, Agfa acordó con los trabajadores vender los terrenos de la fábrica de Aranjuez a la Comunidad de Madrid antes del 31 de diciembre de este año. Con ello "se pretendía garantizar el empleo una vez que Agfa cierre esta factoría a finales de 2001", según el comité de empresa. CC OO ha denunciado a Agfa ante un juzgado de lo social por incumplimiento de un acuerdo incluido en el expediente de regulación de empleo.

La compañía de reprografía Agfa tiene previsto suprimir 4.000 empleos en los próximos dos años en el mundo. En España, cerrará su única fábrica especializada en la producción de material radiográfico el 31 de diciembre de este año. El centro, que está ubicado en Aranjuez (Madrid), cuenta en la actualidad con 200 trabajadores.

A juicio de Pablo Martínez, presidente del comité de empresa, "la decisión de clausurar esta factoría no responde a la última reestructuración mundial de Agfa, sino a la iniciativa tomada en 1999 por la dirección para concentrar toda su fabricación en Bélgica". Entonces, la dirección de la compañía negoció con los trabajadores un expediente de regulación de empleo en el que la dirección empresarial se comprometió a vender los terrenos de la fábrica, con cerca de 220.000 metros cuadrados, a la Comunidad de Madrid, antes del 31 de diciembre de este año.

A juicio del presidente del comité, la venta de la fábrica al organismo público tiene como objetivo "evitar la especulación y garantizar los puestos de trabajo, preferiblemente los que se perderán en Agfa a partir del 31 de diciembre". Sin embargo, añade Martínez, "este plan no se ha cumplido. La comunidad no está interesada en la compra de los terrenos a día de hoy".

Este periódico se puso en contacto con la Comunidad de Madrid y ni la secretaria de Economía ni la de Trabajo precisaron datos sobre este acuerdo de compraventa.

CC OO ha cursado una demanda ante un juzgado de lo social por "el incumplimiento parcial de ese expediente". En opinión del comité de empresa, "si ponemos la demanda después del 31 de diciembre, es decir, después del plazo fijado en el acuerdo, no tendremos ninguna representatividad dentro de la compañía y la demanda no tendría ningún efecto".

Plan de empleo

Los trabajadores señalan que la Comunidad de Madrid y, en concreto, la Consejería de Economía, dirigida por Luis Blázquez, "había trazado un plan alternativo para asegurar los empleos, especialmente los 200 puestos de Agfa ocupados por trabajadores- con una media de edad de 45 años. Pero no hay nada de lo que se prometió entonces", añaden en el comité.

En el expediente de regulación de empleo de 1999, acordado entre la dirección y los sindicatos, se incluyó además un plan social de indemnizaciones de despido a los 200 empleados que componen la plantilla (50 días por año trabajado) y un programa de prejubilaciones para aquellos trabajadores de más de 52 años.

De momento, apunta Martínez, son 20 los empleados que se pueden acoger a ese programa de prejubilaciones.

Con la denuncia, los trabajadores pretenden que "el juzgado dictamine unas medidas cautelares para que no se cierre la fábrica de Aranjuez hasta que, con su venta, se garantice el empleo".

 

Nuevas inversiones en el área comercial

El cese de producción de la fábrica española y los ajustes de empleo responden, según la dirección de Agfa, "a una reducción de la demanda de productos fotográficos tradicionales". A pesar de que la fábrica de Aranjuez (Madrid) consiguió unas ganancias de más de 4,8 millones de euros (800 millones de pesetas) y abasteció el 70% de los pedidos de material radiográfico de la Seguridad Social, la dirección ha decidido centrar toda la producción en Bélgica. Los trabajadores temen nuevos despidos en el futuro.

Sin embargo, Agfa desmiente esta observación y asegura que continuará invirtiendo en la división comercial. Por ello, ha firmado un acuerdo con Autologic para contar con más variedad de productos gráficos y adquirirá Mitra, proveedora de sistemas de gestión de imágenes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_