_
_
_
_

El Ibex logra la única subida de Europa gracias a la mejora de Argentina

La Bolsa española mejoró con creces el comportamiento del resto de mercados europeos gracias a una jornada de calma relativa en Argentina. Los mercados de Buenos Aires cerraron la sesión con subidas debido al acuerdo logrado entre el Gobierno central y los gobernadores de las provincias regidas por la oposición peronista. El acuerdo apuntala el ajuste fiscal de Cavallo.

La Bolsa española pudo por fin paladear una buena noticia proveniente de América Latina. El Gobierno argentino ha logrado un acuerdo con la oposición para llevar adelante su plan de recorte de gastos, un primer paso para esquivar el impago de la deuda. El retorno a la calma en el país andino sirvió para que el Ibex se apuntara un alza del 0,92%, la única subida entre las grandes Bolsas europeas.

El Euro Stoxx cerró la jornada con una caída del 0,39%. Mayores fueron los retrocesos en las Bolsas de Milán y Londres, donde los índices de referencia perdieron más de un 1,6% en la jornada.

Aunque, por el momento, la tregua política en Argentina sólo sirve de bálsamo. Los inversores son cada vez más conscientes de que la cura definitiva de los mercados no está, ni mucho menos, a la vuelta de la esquina. España además juega en un doble frente. Por un lado, contra las malas noticias empresariales, que siguen erosionando los índices europeos (ayer era Philips la que presentaba resultados peores de lo esperado), y por el otro, contra la todavía delicada situación de las economías latinoamericanas.

De hecho, los inversores se temían ayer que la convocatoria de huelga anunciada por los sindicatos para mañana pueda convulsionar la situación social en el país y llevar a una nueva crisis al Gobierno de De la Rúa y Cavallo.

Faltan, pues, ojos para los operadores. Tienen que estar alerta al bono argentino, a la situación en Brasil (cada vez son más los que alertan de un eventual foco bajista), a los resultados empresariales en Estados Unidos y en Europa y, hoy, a la comparecencia de Alan Greenspan. Para mañana queda la reunión del Banco Central Europeo.

Wall Street, de todas maneras, apenas dio pistas en la sesión de ayer. En el periodo de coincidencia operativa, tanto Nasdaq como Dow Jones subían, tras haber abierto a la baja, en una jornada marcada por la avalancha de resultados empresariales. Hubo de todo, buenos (Caterpillar y Kodak) y malos (Merrill Lynch y Coca-Cola).

Las subidas de ayer sirvieron para devolver a los principales valores del Ibex parte de lo que esta crisis les ha robado. Telefónica ganó un 1,12%, y su filial celular, un 2,53%, alzas más que notables si tenemos en cuenta que ayer fue un día malo para las telecomunicaciones en toda Europa. De hecho, el índice sectorial retrocedió un 0,87%. Telefónica fue el valor que más aportó a la subida del Ibex, más de 20 puntos.

Gana la banca

BSCH siguió el mismo camino y subió un 1,44%, mientras que el BBVA se tuvo que conformar con un alza mucho más modesta, un 0,07%. Este último banco ha perdido menos posiciones con los últimos bandazos de los mercados argentinos, por lo que ayer se recuperó más deprisa. Bankinter, que presenta hoy los resultados, ganó el 2,61%. Se espera que aumente el beneficio por primera vez en año y medio.

El valor estrella de la jornada fue Sogecable. Ayer escaló un 4,42% y en estas dos últimas sesiones ha avanzado el 10,6%. Algunos operadores señalaron que las alzas de Sogecable se justifican por las buenas recomendaciones que ha recibido en la última semana, así como por su blindaje a la caída del mercado publicitario.

Zeltia volvió a ser el peor de la Bolsa (-2,86%) y cae el 30% en dos semanas. También cedieron posiciones el Banco Popular, un 1,31%, y Altadis, un 1,17%. En números rojos, pero rozando las ganancias, se quedó Repsol, el 0,06%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_