_
_
_
_

TMB y Viguetas de Castilla invertirán 11.500 millones en el puerto de Bilbao

El tráfico en el puerto de Bilbao aumentará sensiblemente en los próximos años. Terminales Marítimas de Bilbao (TMB) e Industrias del Cemento Viguetas de Castilla, sociedad participada al 50% por las cementeras Lemona y Rezola, invertirán en total 11.500 millones de pesetas (69,12 millones de euros) en la construcción de una terminal de contenedores y en una planta de prefabricados de hormigón en terrenos del puerto de Bilbao, lo que permitirá incrementar sus tráficos 625.000 toneladas y más de 100.000 contenedores al año.

Los terrenos para manipulación de mercancías y actividad industrial van garantizando las partidas presupuestarias destinadas a la ampliación del puerto de Bilbao, un proyecto que requiere unas inversiones superiores a los 100.000 millones de pesetas.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha adjudicado a TMB y Viguetas de Castilla terrenos en las instalaciones portuarias que ocuparán más de 310.000 metros cuadrados, es decir, la superficie de 31 campos de fútbol.

Terminales Marítimas de Bilbao (TMB), una sociedad nacida de la fusión de varias compañías dedicadas a la manipulación de contenedores y en la que participan también navieras, tiene previsto invertir 9.900 millones de pesetas (59,5 millones de euros) en una nueva terminal de contenedores que ocupará 267.000 metros cuadrados (el equivalente a 26,7 campos de fútbol). Del total de la inversión, 4.100 millones de pesetas (24,6 millones de euros) se dirigirán a obras fijas (pavimentación, edificio de oficinas), 5.450 millones de pesetas (32,45 millones de euros) a la instalación de equipos de manipulación de contenedores y 350 millones de pesetas (2,1 millones de euros) a equipos informáticos y mobiliario.

La nueva terminal entrará en funcionamiento en 2004 y se estima que genere un tráfico de 300.000 contenedores al año, casi 100.000 más de los que manipula actualmente en otra zona del puerto de Bilbao y que se ha comprometido a abandonar. La concesión es por un plazo de 30 años.

Por su parte, Industrias del Cemento y Viguetas de Castilla, en la que Cementos Lemona y Cementos Rezola controlan el 50% cada una, explotarán durante 20 años un terreno de 50.000 metros cuadrados (cinco campos de fútbol) en el que se ubicará una planta para la fabricación de prefabricados de hormigón y productos relacionados con la industria cementera.

Las inversiones ascenderán a 1.500 millones de pesetas (9,2 millones de euros). La planta estará operativa a comienzos de 2003.

La actividad de esta instalación generará durante sus dos primeros años de funcionamiento un tráfico marítimo de 425.000 toneladas al año. En el tercer año el volumen se incrementará hasta las 635.000 toneladas.

Descenso del tráfico

A lo largo del primer semestre de este año, el tráfico en el puerto de Bilbao ha experimentado un descenso del 3% con respecto al mismo periodo del año anterior, según José Ángel Corres, presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao.

Corres aseguró ayer que esta bajada, que coloca a Bilbao en el quinto puesto entre los puertos del Estado, por detrás de Algeciras, Barcelona, Valencia y Tarragona, estuvo motivada por la desaceleración económica.

Sus resultados experimentaron en los primeros seis meses del año también un descenso del 20%, con un beneficio de 900 millones de pesetas (5,41 millones de euros), frente a los 1.100 millones (6,61 millones de euros) del mismo periodo de 1999.

En cambio la facturación aumentó un 3,3%, hasta totalizar 4.012 millones de pesetas (24,1 millones de euros).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_