_
_
_
_
POLÍTICA

Aznar no ve "motivos suficientes" para cambiar el Gobierno

Ni crisis ni remodelación de Gobierno a corto plazo. José María Aznar negó ayer que vaya a destituir a algún ministro, porque no ve "motivos suficientes" para ello. También desmintió la pérdida de iniciativa política y recordó que el PP mantiene una intención de voto del 44%.

El lunes colmó de elogios al vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, y previno a sus ministros contra el conformismo. Ayer, José María Aznar aprovechó una rueda de prensa conjunta con el presidente ecuatoriano, Gustavo Noboa, para negar cualquier posibilidad de remodelación gubernamental a corto plazo y apoyar a Celia Villalobos, uno de los miembros del Gabinete que soporta mayor desgaste. "Hasta ahora las cosas van razonablemente bien y vamos a seguir así", dijo el presidente.

Aznar no ve "motivos suficientes" para remodelar el Gobierno, aunque no descartó hacerlo antes de que finalice la legislatura. "Yo escucho todas las críticas, unas más fundadas y otras menos", dijo ayer. "Podemos cometer errores", añadió, "pero estos no justifican cambios políticos de envergadura".

Ante el frente judicial que afecta al titular de Exteriores, Josep Piqué, y la polémica gestión de la titular de Sanidad, Celia Villalobos, Aznar responde con aparente parsimonia. "Derivar de lo que ha pasado con el aceite de orujo que estamos ante una crisis política, a 10 días del debate del estado de la nación, me parece exagerado. Cada ministro y cada vicepresidente cumplen perfectamente sus funciones. La coordinación puede mejorarse pero ha funcionado relativamente bien", añadió. Aznar expresó directamente su apoyo a las medidas adoptadas por Villalobos en el caso del aceite.

A quienes dudan de la tranquilidad con la que sobrelleva estos frentes políticos les recordó que mantiene una intención directa de voto del 44%, porcentaje inferior en solo medio punto al obtenido en las últimas elecciones generales. "Si con el 44% estamos deprimidos y bajo mínimos, yo me apunto", afirmó entre risas.

Aviso a los fiscales

Para negar la pérdida de iniciativa política, Aznar recordó la Ley de Estabilidad, el Plan Hidrológico Nacional y la Ley de Extranjería.

Con la Junta de Fiscales reunida para decidir si se imputaba o no al ministro de Exteriores, Josep Piqué, en el caso Ertoil, Aznar se permitió lanzar una advertencia a sus integrantes para que se sometieran a los dictados del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal. Les pidió que respeten lo estipulado en su estatuto, en el que se establece "muy claramente cuál es el orden jerárquico de la fiscalía".

Archivado En

_
_