_
_
_
_

La CE aplaza su decisión sobre ayudas fiscales del País Vasco y Navarra

La Comisión Europea debía decidir hoy si declaraba o no ilegales los incentivos fiscales del País Vasco y Navarra. Sin embargo, la Comisión ha aplazado su decisión hasta el próximo miércoles 11. Los motivos alegados por Bruselas para retrasar su decisión son de índole técnica.

En concreto, la Comisión debía manifestarse hoy sobre las ayudas fiscales de las que han disfrutado las empresas en el País Vasco y Navarra entre 1995 y 2000 y, principalmente, sobre si exigirá la devolución de los beneficios obtenidos por ellos.

El Ejecutivo vasco no descarta recurrir la decisión ante el Tribunal de Luxemburgo, al igual que ya hicieran las empresas Daewoo y Ramondín. No obstante, considera que, en caso de que la Comisión Europea decida declarar ilegales estos incentivos fiscales, la incidencia de las empresas vascas que se acogieron a estas medidas fiscales sería "muy limitada", ya que la mayoría de las compañías que se han acogido a estas ayudas no han cubierto el límite permitido por la norma comunitaria, que es del 25%.

Las normas forales cuestionadas ante la Comisión son objeto de siete expedientes administrativos en Bruselas, que hacen referencia, tres de ellos, al crédito fiscal de hasta el 45% de la inversión en activos fijos existente en Vizcaya, Álava y Guipúzcoa. Los cuatro restantes se refieren a deducciones de la base imponible del impuesto sobre sociedades que también se han aplicado en la comunidad foral de Navarra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_