_
_
_
_

Visa Europa se independizará de su central estadounidense

Visa responderá a la fusión inminente de su competidora en Europa y en España, Europay, con la estadounidense Mastercard con el movimiento contrario: la segregación. El próximo consejo de administración de Visa Europa tiene previsto aprobar que esta división se independice de la central de EE UU para ser aún más autónoma que ahora.

Así lo anunció ayer Eduardo Merigó, presidente de Visa en España y del consejo de administración de Visa Europa en un almuerzo-coloquio organizado por la Asociación Económica Hispano-Suiza (con 100 asociados, entre los que se cuentan la aseguradora Winterthur y el banco de negocios UBS Warburg).

Con esta segregación -en la que sólo quedan por perfilar "las implicaciones fiscales", según Merigó-, Visa Europa "tendrá más capacidad para tomar decisiones, incluidas las financieras".

A juicio de Merigó, la fusión de Europay "es una debilidad" porque "precisamente siempre han acusado a Visa de ser estadounidense y ahora pasará a ser minoritaria en una compañía estadounidense". Europay y Mastercard anunciaron su unión el 6 de junio, aunque no concretaron el reparto accionarial en la nueva entidad.

En España, Visa no actuará ante la unión de su competidora Europay, que ahora es franquiciada de Mastercard y distribuye las tarjetas Mastercard y Maestro (el 45% del total). "No haremos ningún movimiento porque ya tenemos el 72% de cuota en pagos en comercios". Visa tiene 26 millones de tarjetas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_