_
_
_
_

Prisa ganó 5.300 millones de pesetas hasta marzo, un 10,7% más

El Grupo Prisa cerró el primer trimestre de 2001 con un resultado neto de 5.300 millones de pesetas, un 10,7% más que en igual periodo del año pasado. Los ingresos del primer grupo de comunicación español ascendieron a 48.814 millones de pesetas (293 millones de euros), cifra que supone un incremento del 15,5%.

El resultado de explotación de la compañía cayó un 12,8%, hasta 5.950 millones de pesetas, debido al menor crecimiento de la publicidad y al desarrollo de nuevos negocios, como música, prensa local, televisiones locales e Internet. El beneficio antes de impuestos fue de 7.759 millones de pesetas, un 8,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

La compañía ha contabilizado en este primer trimestre un total de 3.498 millones de pesetas de ingresos extraordinarios debido a la venta de su red de alta frecuencia radiofónica a Media Latina.

Del total de la cifra de ingresos, 18.601 millones de pesetas se obtuvieron a través de publicidad (un 35% de la actividad), con un incremento de 3% respecto al primer trimestre del anterior ejercicio, registrándose los mejores comportamientos en radio y prensa especializada. A pesar de esta subida el mercado publicitario ha experimentado una desaceleración en el primer trimestre, si bien existen perspectivas de evolución más favorable para finales de año.

Por áreas de negocio, la que más aumentó la facturación (un 41,7%) fue la venta de libros y derechos, por la que Prisa ingresó 16.982 millones de pesetas. En buena parte este incremento obedece a que en este primer trimestre el grupo, a través de Santillana, adquirió el 100% del capital de la compañía brasileña Editora Moderna, cuyas cifras se incorporan por primera vez al perímetro de consolidación.

Según la compañía, esta adquisición, que aportó 3.965 millones de pesetas al grupo durante el primer trimestre del año y costó 80 millones de euros (13.265 millones de pesetas), supone "la entrada en uno de los mayores mercados latinoamericanos con grandes oportunidades de crecimiento". Ello da al grupo una nueva fuente de ingresos, lo cual reducirá el peso de los que provienen de la publicidad.

Por la venta de periódicos y revistas, el grupo ingresó durante el primer trimestre del año 10.811 millones, un 1,7% más.

El diario El País tuvo una difusión media de 441.409 ejemplares, frente a los 435.433 de igual periodo del pasado año, mientras que la difusión de fin de semana fue de 727.072 ejemplares (709.244 ejemplares en el mismo periodo de 2000).

Prensa especializada

En el área de prensa especializada, los ingresos de explotación alcanzan los 9.107 millones, un 11% más, con un resultado de explotación negativo de 551 millones de pesetas, debido a que en esta división se incorporan por primera vez El Día de Valladolid y La Mirada.

La difusión media del diario económico Cinco Días se situó en 29.801 ejemplares, estable frente al pasado año. En lo que se refiere a la división de radio y televisiones locales, los ingresos crecieron un 9,5%, hasta 7.256 millones.

En las cuentas de los tres primeros meses del año, se incorpora por primera vez al perímetro de consolidación el negocio de televisiones locales, Localia, que cuenta con unos gastos de explotación de 370 millones de pesetas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_