_
_
_
_

El pago con Visa crece un 20% en Europa y llega a 100 billones

Casi 100 billones de pesetas (99,4 billones de pesetas, 597.800 millones de euros) se pagaron el año pasado con tarjetas de Visa en la Unión Europea. Así, el volumen de pagos de la empresa de medios de pago creció un 20% y seguirá al mismo ritmo este año, anunció ayer Hans van Der Velde, presidente de Visa en Europa.

Esto supone casi un tercio del total de facturación de Visa en el mundo, que ascendió a 324 billones de pesetas (1,8 billones de dólares).

La compañía se ha marcado dos retos: reducir el fraude, que el año pasado restó 66.554 millones de pesetas (400 millones de euros) a su facturación, y crecer en el comercio electrónico.

El número de transacciones aumentó en el área euro un 17%, hasta llegar a los 8.620 millones. Las operaciones en puntos de venta crecieron un 20% y su volumen de pagos, un 23%, hasta los 63.376 millones de pesetas (380,9 millones de euros), según las cifras facilitadas ayer por Visa.

El número de tarjetas subió un 14%, con lo que ahora existen 177,2 millones en circulación. En España, hay 26 millones de tarjetas y los pagos crecieron en 2000 un 17% en total y un 21% en los puntos de venta, hasta los 4,4 billones de pesetas (27.000 millones de euros).

"La batalla contra el fraude es una de las prioridades de la compañía", explicó ayer Hans van Der Velde. Las operaciones fraudulentas restaron 0,07% a los ingresos de la compañía y Visa prevé que crezcan un 20% este año.

Dos nuevas tecnologías van a reducir sustancialmente las transacciones fraudulentas: la creación de tres "capas" de seguridad en las transacciones (el sistema llamado 3D SET) y la sustitución de la banda magnética de las tarjetas por un chip, que estará lista el próximo octubre. Este sistema permite autentificar quiénes son el usuario, el comercio y el banco.

La llegada de las tarjetas con chip, en las que Visa invertirá 27.952 millones de pesetas (168 millones de euros), se producirá antes de 2005 y ahorrará 116.470 millones de pesetas (700 millones de euros).

España estará en la cuarta ola de países que implante estas tarjetas de pago, por detrás de Reino Unido, Francia, Italia y Suecia. "Aunque España tiene experiencia en nuevas tecnologías y adoptará el chip a un ritmo rápido y antes del plazo previsto", según Van Der Velde.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_