_
_
_
_

Catalana Occidente reorganizará el grupo tras la compra de Lepanto

El acuerdo alcanzado por Catalana Occidente con los accionistas de Lepanto para comprar el 81,74% del capital conllevará una profunda reorganización del grupo. Actualmente, la dirección de la aseguradora está estudiando los últimos flecos para fusionar Multinacional Aseguradora con la matriz.

Catalana Occidente utilizará la compra de las compañías de seguros Lepanto y Nortehispania para realizar una profunda reorganización del grupo y prescindir de algunas de las marcas con las que actualmente opera en el mercado. Concretamente, Catalana está estudiando los últimos flecos para prescindir de la marca Multinacional Aseguradora e "integrar jurídicamente" esta compañía con la matriz del grupo.

Según explicó el consejero delegado de Catalana Occidente, Josep Maria Serra Farré, "siempre hemos dicho que nuestra marca es Catalana Occidente y apostamos por ella, aunque temporalmente también trabajemos con otras". Aunque no existe una decisión firme respecto a la fusión de Multinacional con Catalana, es muy probable que se realice a lo largo de este año, una vez cerrada la compra de Lepanto.

La familia Serra, que controla un 63% del capital de Catalana, ha alcanzado un acuerdo con la familia Valero Feliú y cuatro familias más accionistas de Lepanto para realizar una oferta pública de compra de acciones (OPA) de carácter amistoso. "Son unos 30 accionistas, que representan la totalidad del consejo de administración y controlan el 81,74% del capital, pero nosotros esperamos que el resto de accionistas también acuda a la OPA porque el precio es muy bueno", señaló Serra.

Catalana abonará un precio por acción de entre 17.200 y 20.000 pesetas "en función del estudio actuarial de provisiones técnicas y la auditoría que actualmente está realizando Arthur Andersen", indicó. Esto supondrá un desembolso total de entre 13.000 y 15.000 millones de pesetas.

La adquisición de Lepanto permite a Catalana ganar tamaño y entrar en el ramo de decesos, en el que no estaba presente. Esta entrada se realizará a través de Nortehispania, filial al 100% de Lepanto. El grupo adquirido aporta unos 15.000 millones de pesetas en primas y otros 1.000 millones en ingresos financieros, "lo que sumado a nuestros ingresos, que el año pasado fueron de 165.000 millones, hubieran supuesto unos ingresos agregados de unos 181.000 millones en el 2000", explicó el director general de Catalana, Paco Rey.

Serra calificó la compra de Lepanto como "una buena oportunidad porque su cartera está muy equilibrada; el 23% son seguros de decesos y el resto se reparte a casi 20% entre vida, autos, diversos y multirriesgo". Además "su estrategia es similar, ya que el 40% del negocio Lepanto lo hizo en Cataluña y Catalana hace el 43%".

En cuanto al calendario de la OPA, la intención es "hacerla efectiva a mediados de mayo", apuntó Rey. La compra se realizará "con nuestros propios recursos, ya que sólo supone un 3% o 4% de nuestras inversiones totales. Serra no descartó realizar en un futuro una OPA de exclusión de Bolsa de Lepanto y compensar a los minoritarios que permanezcan en el capital con acciones de la propia Catalana.

En cuanto al empleo, el grupo Lepanto cuenta con 400 personas, "pero no habrá ajustes traumáticos como ocurrió en Multinacional" explicó Rey.

Por el momento, las marcas Lepanto y Nortehispania se mantendrán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_