_
_
_
_

Cuatro bancos alemanes, implicados en una red de blanqueo de dinero

La fiscalía de Düsseldorf confirmó ayer que se encuentra investigando una presunta red de lavado de dinero a través de la cual el conglomerado de empresas mineras Trans World Group, con base en Londres, pero con estrechos vínculos con Rusia y Kazajstán, desde 1997 habría movido una suma superior a 7 millardos de marcos, 595 millardos de pesetas.

Los bancos alemanes involucrados serían cuatro, pero más de la mitad del dinero, 3,7 millardos de marcos, habría pasado a través de cuentas del banco público regional WestLB, según informó inicialmente el semanario Der Spiegel. Ocho millardos de marcos adicionales se habrían consignado en otras entidades europeas.

Portavoces de la fiscalía, sin embargo, dejaron en claro que en la actualidad no se está investigando formalmente a ningún banco o a sus directivos por lavado de dinero. Por el contrario, habría sido el mismo WestLB que presentó la denuncia, según el diario Berliner Zeitung. A finales del año pasado, la Asociación de Bancos Públicos alemanes advirtió sobre el origen sospechoso del dinero.

Trans World Group el año pasado abandonó sus actividades de extracción y comercialización de aluminio en Kazajstán, y con ello dejó el campo libre a los empresarios rusos Roman Abramovich y Boris Berezovsky, según informó en su momento la publicación The Times of Central Asia. El último gran escándalo de lavado de dinero proveniente de Rusia involucró al estadounidense Bank of New York.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_