_
_
_
_
Finanzas

¿Cuándo dejas de ser joven? Evo Banco pone el límite en 25 años

La escisión de Novacaixagalicia restringe la cuenta joven a clientes entre 18 y 24 años. Este producto tiene actualmente 110.000 usuarios, 33.500 de ellos con más de 26.

Una oficina de Evo Banco en Madrid.
Una oficina de Evo Banco en Madrid.Pablo Monge

Evo Banco tiene “buenas noticias para ti”. Así comienza el comunicado donde la entidad financiera, surgida en 2012 como escisión de Novacaixagalicia y gestionada por el fondo Apollo, anuncia que restringe la cuenta joven a los clientes en edades comprendidas entre los 18 y los 24 años. Anteriormente el banco situaba la edad límite para contratarla en 28 años y para disfrutar de las condiciones hasta los 30 años. Ya no será así.

Las nuevas condiciones de la cuenta joven son claras: “Una vez el cliente alcance la edad de 25 años dejarán de ser aplicables las ventajas, beneficios y bonificaciones”. Lo que significa que cuando el cliente cumpla esa edad requerida, su producto financiero se convertirá automáticamente en ‘cuenta inteligente Evo'. Esta cuenta, destinada a los clientes con sueldo, requiere domiciliar una nómina de, como mínimo, 600 euros al mes. Una condición difícil de cumplir en un país como España, donde el 46,48% de los jóvenes se encuentran en situación de desempleo, según la EPA publicada este jueves. Debido a ello y para potenciar la 'cuenta inteligente', Evo rebaja este requisito a seis ingresos de 300 euros al año para los jóvenes entre 25 y 35 años.

Estos cambios en las condiciones suponen un golpe para aquellos jóvenes que se marchan de España en búsqueda de empleo (525.358 entre 2012 y 2014, según el INE), ya que Evo es una entidad altamente utilizada por este tipo de cliente. Multitud de blogs para estudiantes que se van de Erasmus recomiendan optar por esta entidad. Esto se debe a que la cuenta joven permite sacar dinero en cualquier cajero del mundo de manera gratuita dos veces al mes. Anteriormente a la guerra de comisiones, se permitían cuatro operaciones sin coste para el cliente.

Evo justifica la restricción de la cuenta joven como una adaptación al mercado: “Hemos modificado la edad máxima en línea con la edad habitual en las cuentas jóvenes del mercado”. Un intento de asemejarse al resto de las entidades financieras, a pesar de que se trata de un banco que tiene como eslogan “ser un banco diferente”. Efectivamente, las cuentas destinadas a jóvenes de Bankia, Sabadell o Santander tienen la edad límite en 25 o 26 años.

Uno de los gigantes de la banca española, CaixaBank, lanzó a principios de 2016 la marca ImaginBank para jóvenes entre 18 y 35 años, un nuevo modelo bancario online, sin comisiones, que funciona exclusivamente a través de una aplicación del móvil. Además, no aplica ninguna comisión por sacar dinero en el extranjero, en concreto en cajeros de la UE. Un claro competidor que tiene por objetivo captar medio millón de clientes antes de 2017. Por el momento, acumula 130.000 descargas de la aplicación y 70.000 clientes operativos en sus primeros seis meses de vida, según ha explicado el CEO Gonzalo Gortázar, en la rueda de prensa de presentación de resultados de este viernes.

Por su parte, Evo tiene 110.000 clientes de la cuenta joven, de los cuales aproximadamente 33.500 tienen más de 26 años. Estos no serán obligados a migrar a la cuenta inteligente, como sí ocurrirá con aquellos actuales clientes cuando cumplan los cumplan 25.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_