_
_
_
_
No será compatible con la nueva versión del sistema operativo

Media Center de Microsoft se despedirá con la llegada de Windows 10

Windows Media Center es un software que ha formado parte desde hace un tiempo del sistema operativo de Microsoft (concretamente desde Windows XP), ya fuera estando integrado en este o, simplemente, como posibilidad adicional que se puede instalar. Pero, con la llegada de Windows 10, este desarrollo se despedirá definitivamente.

Desde hace tiempo se ha venido comentando la desaparición de este software, ya que nunca ha sido el más utilizado como reproductor multimedia por software (otras opciones como por ejemplo Plex o Xbmc han contado con mayor impacto). Pero siempre había resistido de una forma u otra. Pero, ahora, su desaparición y fin de desarrollo es una realidad como se puede leer en el mensaje de Twitter de un peso pesado de la propia Microsoft: Gabriel Aul.

Más información
Todas las novedades que tendrá Windows 10
Diferencias entre Windows 10 y Windows 8
Así ganará dinero Microsoft con Windows 10

Tanto es así, que cuando se realiza una actualización a Windows 10 desde una versión anterior que tenga incluido el software Media Center, aparece un aviso de incompatibilidad en el proceso de verificación de requisitos. Es decir, blanco y en botella que el punto y final de este desarrollo es toda una realidad. Por lo tanto, si eres uno de los que la utilizas, tendrás que ir pensando en migrar a otro desarrollo similar.

Falta un tiempo hasta su extinción

Debido a que Media Center sí puede ser parte de Windows 7 y 8, todavía falta un tiempo para que sea imposible utilizar el trabajo de gestión de contenidos multimedia que tiene una interfaz propia. Concretamente, y según los datos que se tienen, el soporte para cada una de las versiones indicadas del sistema operativo de Microsoft se mantendrá hasta los años 2020 y 2023, respectivamente.

El caso es que no queda otra que ir despidiéndose de Windows Media Center, un trabajo pionero que con el paso del tiempo ha caído en declive y que con las opciones que ofrecen la videoconsolas o los dispositivos móviles, necesitaba de un gran lavado de cara que Microsoft no ha querido darle y, por lo tanto, entierra este desarrollo como ha hecho con otros muchos que en su día fueron líderes en su segmento.

Archivado En

_
_