_
_
_
_

Arrendamiento de activos móviles e inmuebles por parte de las pymes españolas

Nuevas perspectivas y desafíos en el leasing y renting de equipos para pymes en España

Acquis, ha publicado su más reciente estudio de mercado titulado “Oportunidad de cambio”. Este análisis profundiza en la situación actual y las expectativas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas para el año 2024.

El documento revela un panorama alentador, aunque no exento de desafíos, donde un 84% de estas empresas planean invertir en nuevos equipos o activos comerciales en los próximos cinco años.

Un vistazo al optimismo y los retos de las pymes

El estudio de Acquis muestra un creciente optimismo entre las pymes españolas, donde un 72% se muestra confiado en el futuro de sus negocios, un notable aumento en comparación con el 54% del año anterior.

Sin embargo, este entusiasmo se ve matizado por diversos retos económicos y financieros, siendo la inflación el más significativo, seguido por la preocupación sobre la disponibilidad de mano de obra cualificada, según explica Luis Targuettha, Gerente de Desarrollo de Negocios de Acquis. Hasta ahora, el volumen de leasing en el año ha alcanzado los 3.456 millones de euros, lo que supone un incremento del 16.4% respecto al año anterior.

Este aumento refleja una tendencia creciente hacia la adopción del leasing y el renting como formas de financiación alternativas, complementando los métodos tradicionales como el pago en efectivo o la reinversión de beneficios.

Estrategias de crecimiento y adaptación en un entorno cambiante

El informe de Acquis identifica las principales áreas de oportunidad para las pymes en los próximos 12 meses, destacando la optimización de costes y precios, la digitalización y automatización, y la inversión en innovación tecnológica. Aunque ha disminuido el interés por iniciativas ecológicas, el enfoque hacia el desarrollo tecnológico sigue siendo un motor de crecimiento fuerte.

En el análisis anterior realizado por Acquis en 2023, ya se observaba que la optimización de costes y precios era vista como la mayor oportunidad para las pymes, cifra que se mantiene en un 41%. Asimismo, la digitalización y la inversión en tecnología continúan siendo áreas prioritarias, cada una con un 37% de las respuestas.

Retos persistentes y la importancia de la financiación verde

Las empresas también enfrentan retos consistentes a lo largo del tiempo, principalmente relacionados con la economía a nivel local y global. La inflación sigue siendo el principal desafío para más de la mitad de las pymes (51%). Además, el estudio pone de relieve la creciente relevancia de las políticas ambientales, sociales y de gobierno (ASG) en las decisiones corporativas de las pymes.

A pesar de que el interés por productos y servicios sostenibles ha visto un ligero declive, la financiación verde se mantiene como un aspecto crucial en la adquisición de equipos. Según los datos recogidos, el 69% de los encuestados considera que la financiación verde es extremadamente o muy importante, y un 23% la califica como extremadamente crucial.

Nick Leader, CEO de Acquis, comenta sobre las oportunidades que presenta el mercado del leasing para productos y servicios ASG, señalando que “estas oportunidades seguirán creciendo a medida que la responsabilidad medioambiental gane mayor prioridad entre los consumidores”. El informe “Oportunidad de cambio” de Acquis no solo ofrece una perspectiva detallada del estado actual de las pymes en España, sino que también proyecta las tendencias futuras en el sector del leasing y renting de equipos.

El dinamismo del mercado español se refleja en la capacidad de adaptación y anticipación de las pequeñas y medianas empresas ante las fluctuaciones económicas y los avances tecnológicos. Este informe de Acquis, al subrayar la inversión en tecnología y la optimización de recursos, no solo revela la proactividad empresarial, sino también subraya la creciente importancia de la sostenibilidad en la toma de decisiones corporativas. A medida que las pymes integran más estrategias digitales y sustentables en sus operaciones, se posicionan no solo para sobrevivir sino para prosperar en un entorno económico que premia la innovación y la eficiencia. Así, este análisis destaca un camino hacia un futuro donde la agilidad y la responsabilidad empresarial convergen para crear un panorama empresarial más robusto y consciente.

El estudio destaca tanto las oportunidades como los desafíos que enfrentarán estas empresas, enfatizando la importancia de la adaptación y la innovación en un mercado en constante evolución. El análisis proporciona una base sólida para que las pymes planifiquen y ejecuten sus estrategias de crecimiento, tomando en cuenta tanto las nuevas tecnologías como los imperativos financieros y ambientales que moldearán el futuro del sector.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_