Los audiolibros se convierten en un mercado imparable: alcanzan su récord de oyentes en España
Las proyecciones que se tienen indican que el consumo aumentará en los próximos meses


Desde que compañías como Audible aterrizaron en España (en este caso hablamos del año 2020), el panorama del entretenimiento ha experimentado una auténtica revolución. Este servicio, que se ha posicionado como uno de los grandes referentes en la creación y distribución de contenido de audiolibros de alta calidad, ha dejado claro que a los españoles les gusta escuchar historias. Y, por lo que se ha conocido, este mercado apunta a ser de los que no va a parar de crecer en nuestro país.
Los audiolibros se han consolidado como una alternativa a la lectura tradicional, a la vez que han alcanzado el estatus de fenómeno cultural y de ocio. Según el último informe de NielsenIQ para Audible, más de 9,7 millones de españoles han escuchado al menos un audiolibro en el último año, lo que supone un crecimiento del 4% respecto al año anterior. Esta cifra no deja lugar a dudas: los audiolibros están más de moda que nunca.
El oyente tipo de audiolibros en España
El estudio antes mencionado arroja luz sobre el perfil de quienes apuestan por los audiolibros en nuestro país. Aunque la audiencia es diversa en cuanto a edad, género y ubicación, el perfil más habitual es el de una mujer de entre 45 y 54 años, con un alto nivel de conexión tecnológica -pasa más de cuatro horas diarias en Internet- y residente, principalmente, en la Comunidad de Madrid. Sin embargo, la escucha de audiolibros se extiende por todo el territorio y abarca a personas de todas las edades y estilos de vida, lo que demuestra la transversalidad de este formato.

Además, en cuanto a los lugares preferidos para el uso de audiolibros, el hogar es el favorito para disfrutar de los audiolibros, con un 63% de oyentes que los escuchan mientras hacen tareas domésticas. No obstante, los desplazamientos -especialmente en transporte público- han ganado terreno, alcanzando el 44%. Esta versatilidad convierte a los audiolibros en el compañero ideal para quienes buscan aprovechar cada momento del día.
Audiolibros y lectura tradicional: una relación que suma
Lejos de ser rivales, la lectura convencional y los audiolibros se complementan y enriquecen mutuamente. El 55% de los encuestados ha escuchado un libro que ya había leído previamente, mientras que el 52% ha decidido leer en papel obras que descubrió primero en formato audio. Además, un 57% ha comprado libros físicos de autores que conoció gracias a los audiolibros. Este dato pone de manifiesto que los audiolibros no solo no restan lectores al libro tradicional, sino que pueden ser una puerta de entrada a nuevos títulos y autores.
Para muchos, los audiolibros son la solución perfecta para “leer” cuando los ojos y las manos están ocupados -así lo piensa el 64%- o para evitar la fatiga visual provocada por las pantallas, algo que valora el 63%. Además, un 62% los considera ideales para descubrir más libros en momentos en los que la lectura convencional no es posible.
Idiomas y acceso global
Otros de los datos que dejan claro que el uso de los audiolibros es algo imparable es que el 95% de los oyentes consume audiolibros en castellano, aunque el 8% lo hace en catalán -y el 3% en inglés-. La oferta en lenguas cooficiales sigue creciendo y el 53% de los usuarios considera que hay suficiente variedad en estos idiomas, cinco puntos más que el año anterior. Por lo tanto, no existen barreras en este apartado.

Además, más de la mitad de los oyentes ve los audiolibros como una alternativa para acceder a más libros en su lengua materna cuando están fuera de España (53%) y como una vía para descubrir nuevos autores (56%).
Los audiolibros han llegado para quedarse tal y como se apunta desde Audible, y su popularidad no deja de crecer en España. Su capacidad para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo cultural, su versatilidad y la facilidad con la que nos permiten acceder a historias y conocimientos en cualquier momento y lugar, los convierten en una de las tendencias más interesantes del panorama literario y de ocio actual.