Ir al contenido
_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Subir los impuestos puede ser la opción menos mala para el Gobierno británico

La medida supondría incumplir su promesa electoral, pero calmaría al mercado de bonos

La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, el día 23 en la BBC, en Londres.

La ministra de Economía británica, Rachel Reeves, puede tener quedar un giro de 180 grados en su política fiscal y subir el impuesto sobre la renta.

En octubre, subió los tributos a los empleadores para arreglar las desmoronadas finanzas del país y aumentar el gasto público. Pero eso le dejaba solo 10.000 millones de libras de margen antes de incumplir sus nuevas reglas, que exigen que los gastos corrientes se cubran con los ingresos presupuestarios y que la deuda caiga como porcentaje de la economía en un plazo de cinco años.

Ese margen se está desvaneciendo. La guerra de Ucrania obligará a Londres a aumentar el gasto en defensa hasta el 3% del PIB. Se espera que el país crezca solo un 0,75% en 2025, la mitad de la estimación anterior del Banco de Inglaterra. Y los retornos de los bonos siguen altos. Se espera que hoy la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria muestre que Reeves debe recaudar 15.000 millones para cumplir sus reglas. Ignorar eso podría arriesgar la ira del mercado de bonos.

El gasto público es lo primero en la lista. Reeves espera que los cambios en el sistema de prestaciones creen uno “favorable al trabajo” y ahorren 5.000 millones para 2030. Para cubrir todo el déficit, también puede reducir el gasto en otras áreas, como la función pública.

Es arriesgado. La Resolution Foundation calcula que el 70% de los recortes recaerían en la mitad más pobre de las familias. Esto podría perjudicar a la economía si estas personas no pueden encontrar trabajo y, en su lugar, recortan gastos. Reeves podría tener que dar marcha atrás y dar ayudas alternativas. Además, golpear a los más pobres también puede restarle apoyo de su propio partido, lo que dificultaría reformas más importantes, como la de la sanidad.

Subir el impuesto sobre la renta ofrece una mejor solución. Eso rompería una de las promesas electorales laboristas. Pero un aumento de un penique en el tipo impositivo personal recaudaría casi 8.000 millones para 2028. Eso llenaría gran parte del agujero fiscal y limitaría la perjudicial reducción de las prestaciones sociales. Los inversores en bonos se sentirían tranquilos con un flujo de ingresos más permanente que los recortes de gastos. Además, el impulso de Donald Trump, para obligar a los países europeos a aumentar el apoyo a Ucrania da cobertura a Reeves para justificar el aumento.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_