SpaceX será una apuesta mejor que Tesla
La clave es Starlink, su red de satélites de banda ancha
La valoración interna de 350.000 millones de dólares de SpaceX la sitúa entre las no cotizadas más valiosas. Sigue siendo una fracción del valor de Tesla, un billón.
SpaceX resume la filosofía de Elon Musk: hacer algo distinto y recortar costes para expulsar a la competencia. El “plan maestro” de Tesla de 2006 planteaba de forma similar hacer un coche de gama alta y luego usar los beneficios para reducir el mercado. Pero el crecimiento de SpaceX es más explosivo y más difícil de atrapar.
La clave es Starlink, su red de satélites de banda ancha. Su éxito es doble. Primero, al hacer cohetes más grandes que pueden reutilizarse, los costes de lanzamiento caen en picado. Segundo, el rendimiento superior de Starlink frente a sus rivales garantiza un flujo de ingresos que justifica más lanzamientos. La firma tiene unos 7.000 satélites girando alrededor de la Tierra y añade unos 60 a la semana. Starlink ha disparado el número de objetos artificiales en órbita.
Es un monopolio emergente. SpaceX supuso más del 85% de todas las cargas útiles orbitales en el primer trimestre, estima BryceTech. Esta integración vertical pone en aprietos a rivales potenciales como Amazon.
Tesla afronta la feroz competencia china y de los propios coches de combustión. SpaceX tiene un cielo mucho más despejado. Starlink solo tiene 5 millones de usuarios, pero está en 114 países. Está añadiendo servicio de telefonía y tiene capacidad de sobra. Las conexiones de Musk con Trump pueden ayudarle a conseguir subvenciones que antes no estaban disponibles, como 42.000 millones para la banda ancha rural en EE UU.
Esto deja mucho margen para los ingresos de 6.600 millones que Quilty Space prevé para Starlink en 2024; el ebitda alcanzaría 3.800 millones, un asombroso margen del 58%. TMF Associates prevé unos ingresos de 24.000 millones en 2030. Con la rentabilidad estimada hoy, son 18.000 millones de ebitda. Dados los altos costes fijos, un mayor número de usuarios podría mejorar el resultado final.
¿Cuánto vale Starlink? Tesla cotiza a 68 veces su ebitda, pese a su débil crecimiento. A ese múltiplo, Starlink valdría, al final de la década, más de un billón. Eso sin contar otros valiosos negocios, como los cohetes. En definitiva, no está claro por qué SpaceX vale tan poco, Tesla tanto, o ambas cosas.
Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías