_
_
_
_
Tribuna
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Claves para seguir el ritmo de la ola de la innovación en 2024

Desde la sanidad a la energía, pasando por el blockchain o el 6G, puede impulsar una mejora significativa del nivel de vida

Dicen que la innovación prospera en circunstancias difíciles y que las limitaciones pueden ser el catalizador para la resolución de problemas y el pensamiento creativo. El espectacular aumento del coste del capital desde principios de 2022 puede, por tanto, haber acelerado el ritmo de la innovación, en lugar de frenarlo.

De cara a 2024, pocas veces me he sentido tan entusiasmado por la innovación transformadora en multitud de sectores. La convergencia de la inteligencia artificial (IA) generativa y la realidad aumentada (RA) tiene el potencial de redefinir las experiencias de los usuarios e impulsar la productividad.

En sanidad, la historia de 2023 han sido los GLP-1 (una clase de fármacos para la diabetes de tipo 2 que mejoran el control de la glucemia) y los medicamentos contra la obesidad. En 2024, sin embargo, podemos esperar el desarrollo de la medicina de precisión y ver cómo el análisis avanzado de datos puede revolucionar la atención al paciente. Es probable que los planes de tratamiento personalizados, que utilizan perfiles genéticos individuales y datos sanitarios en tiempo real, sean cada vez más frecuentes, dando paso a soluciones sanitarias más personalizadas.

El sector energético continúa dominado por los combustibles fósiles, pero se sigue innovando en tecnología sostenible, por ejemplo, en paneles solares de nueva generación y soluciones de almacenamiento de energía. Los avances en la ciencia de los materiales y la nanotecnología también están contribuyendo a aumentar la eficiencia de las fuentes de energía renovables, lo que nos acerca a un futuro más ecológico y sostenible.

La tecnología blockchain ha sido olvidada por muchos, pero sigue evolucionando en aplicaciones más allá de las criptomonedas. 2024 puede ser año de la adopción generalizada del blockchain en la gestión de la cadena de suministro, garantizando la transparencia y la trazabilidad a través de complejas redes globales. Esta innovación agilizará los procesos, reducirá el fraude y mejorará la eficiencia general en diversos sectores.

Los avances en la tecnología 6G van a revolucionar además las redes de comunicación, permitiendo una conectividad más rápida y fiable. El internet de las cosas (IoT) se beneficiará de estos avances, dando lugar a ciudades, hogares e industrias más inteligentes e interconectados.

En resumen, el año entrante promete ser una ola de innovación que podría dar forma al futuro. Desde la sanidad a la energía, pasando por el blockchain o el 6G, estos avances tienen el potencial de impulsar una mejora significativa del nivel de vida.

Steve Jobs dijo una vez que “la innovación distingue entre un líder y un seguidor”. En el momento de escribir estas líneas, Apple sigue siendo la empresa más valiosa del mundo. La innovación es, en efecto, una capacidad crucial en las empresas en las que invertimos, y con los cambios vertiginosos en la tecnología a los que asistimos hoy en día, nunca había sido más importante.

Martin Todd es responsable de renta variable sostenible de Federated Hermes Limited

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Más información

Archivado En

_
_