_
_
_
_
Las claves
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

El sitio de los nuevos planes de empleo y la ‘Ilíada’ contra Amazon

El Gobierno se toma con más calma el desarrollo del sistema

CINCO DÍAS
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, este lunes en Pozuelo de Alarcón, Madrid
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.Matias Chiofalo - Europa Press (Europa Press)

El Gobierno se ha dado mucha prisa en reducir las deducciones de los planes de pensiones individuales, pero se está tomando con más, y necesaria, calma el desarrollo de los nuevos planes de pensiones de empleo de promoción pública, que funcionarán a través de las empresas empleadoras. Ahora se cierra el plazo para que las gestoras privadas presenten sus candidaturas para manejar los 2.500 millones de euros de ahorro que se habrán apuntado a este sistema dentro de tres años, según la previsión del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Las condiciones son exigentes, como es lógico tratándose de una fórmula público-privada: las comisiones deben ser bajas, más que las de los planes individuales, y debe demostrarse experiencia en la obtención de rentabilidad.

El mayor obstáculo al que se enfrenta la propuesta es la capacidad real de las empresas para contribuir al fondo, puesto que deben aportar tanto como el trabajador. Y mientras las pensiones públicas (a las que ya contribuyen las corporaciones también) sigan siendo tan generosas como ahora, la sociedad no sentirá una necesidad imperiosa de apoyar la idea.

La inteligencia artificial hará ahora lo que han hecho siempre los ingenieros

A los avances tecnológicos que permiten mejorar los desarrollos industriales se les englobaba hasta hace poco en el internet de las cosas; ahora se consideran también inteligencia artificial (la marca metaverso duró poco). Los productos digitales que va a desarrollar Ferrovial con la consultora española Sngular, a fin de optimizar sus operaciones, se enmarcan en efecto dentro de la IA y el internet de las cosas. En la práctica, se trata de utilizar sensores y métricas para conocer qué se puede mejorar y dónde se puede ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo. O sea, lo que han hecho siempre los ingenieros.

La guerra contra los monopolios de internet dura ya bastante más que la ‘Ilíada’

Borrarse de Facebook y de otros portales es muy enrevesado, pero al menos no suele costar dinero. En cambio, cuando se trata de Amazon Prime, cada día que pasa sube la factura. La Comisión Federal de Comercio de EE UU ha demandado al gigante del ecommerce por engañar presuntamente a los usuarios para que se apuntaran a su servicio de pago, y por dificultar el proceso de cancelación. Internamente, según la agencia, la propia Amazon califica el trámite de Ilíada.

La protagonista de esta versión de la epopeya podría ser la presidenta de la agencia de comercio, Lina Khan, que ha endurecido las campañas contra las actitudes monopolísticas de las empresas, en particular de las tecnológicas. La guerra, eso sí, dura ya bastante más que los 51 días de la historia original.

La frase del día

Las declaraciones de Biden [que se refirió a Xi Jinping como un dictador] son extremadamente absurdas e irresponsables. Violan gravemente los hechos básicos, los protocolos diplomáticos y la dignidad política de China

Qin Gang, ministro de Exteriores chino

CEOE se liberará de la autoobligación de limitar mandatos

La limitación de mandatos es una restricción legal antigua que va y viene según las modas. En la práctica, como las propias organizaciones que la imponen son las que pueden retirarla, no cambia gran cosa que exista o que no. Ahora es CEOE la que va a eliminar la restricción de dos mandatos para su presidencia, que por otro lado no existe en el 85% de las entidades que la componen, y que data solo de 2014.

Y aunque al principio la propuesta de hacerlo, de Antonio Garamendi, provocó un gran rechazo interno, las aguas parecen haberse calmado, y el jefe se dio ayer un abrazo con su principal opositor, Josep Sánchez-Llibre. En todo caso, igual que se han puesto de acuerdo para esto, pueden ponerse de acuerdo para lo contrario.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_