_
_
_
_
Breakingviews
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

A Exxon no le conviene comprar Pioneer

El retorno parece bastante sustancioso, pero hoy día el listón del petróleo está más alto

fracking en texas
Plataforma de perforación petrolífera en la cuenca del Pérmico, en Loving County (Texas, EE UU).ANGUS MORDANT (REUTERS)

Exxon está husmeando en el área equivocada. La compra de Pioneer Natural Resources costaría nada menos que 64.000 millones de dólares. El retorno parece bastante sustancioso según los parámetros convencionales. Pero hoy día el listón está más alto.

Hay conversaciones preliminares, según el WSJ. La capitalización de Pioneer era de 49.000 millones antes de la noticia. Es un objetivo comprensible: es una de las mayores firmas de shale de EE UU, y espera producir este año hasta 700.000 barriles equivalentes de petróleo al día en la cuenca del Pérmico (Texas y Nuevo México). Esta producción se integraría perfectamente en las operaciones en la región de Exxon, que prevé unos beneficios netos trimestrales de casi 10.000 millones, con solo 11.000 millones de deuda neta.

Los analistas esperan que Pioneer genere este año unos 7.400 millones de beneficios operativos. Cuando la compañía compró Parsley Energy en 2021, dijo que podría recortar el 20% de sus costes de explotación. Supongamos que Exxon pudiera gestionar la misma proporción en Pioneer: serían unos 1.800 millones de ahorro.

Si Exxon tuviera que pagar una prima del 30%, Pioneer costaría 68.000 millones, incluida la deuda neta. Si se gravan los beneficios de explotación previstos de Pioneer y las sinergias proyectadas al tipo de sociedades, del 21%, salen unos 7.200 millones de beneficios de explotación netos después de impuestos. La rentabilidad se situaría en el 11%, cómodamente por encima del coste medio ponderado del capital de Pioneer, que ronda el 8%, según Morningstar.

Pero no es suficiente, dados los riesgos. La demanda de petróleo está a punto de tocar techo o puede que ya lo haya hecho. Los altos precios no ayudan, y los coches eléctricos están creciendo deprisa en popularidad y desarrollo. La suerte de los productores de crudo está echada; eso ayuda a explicar por qué Exxon cotiza a menos de 12 veces los beneficios estimados para los próximos 12 meses, un descuento del 25% respecto a su múltiplo de 20 años.

Pioneer afirma que cuenta con más de dos décadas de inventario de alto retorno, pero los pozos de shale también suelen agotarse antes de lo previsto. Aumentar la producción significaría que la oferta y la rentabilidad caerían mucho antes. A Exxon le convendría explorar en otra parte.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_