
Cuidar de la biodiversidad para proteger nuestra salud
SUEZ defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles
SUEZ defiende una reconstrucción económica basada en planes ecológicos sostenibles
El avance o retroceso de la agenda climática dependerá de cómo se diseñen los paquetes de rescate y si están alineados al Acuerdo de París
Diversificar la oferta exportadora de productos ecológicos es crucial para liderar la transición energética, según expertos de Oxford
Agrointegra, la mejor iniciativa española en medio ambiente
Algunas empresas han cerrado y otras ya ven bajar las ventas
Organismos internacionales y locales exigen pasar ya de la teoría a la práctica ante el lento avance de la política ambiental
Solo cerca del 3% de la población ocupada tiene trabajos relacionados con el medio ambiente.
Una construcción verde disminuye las patologías más comunes como resfriados, dolores de cabeza o alergias.
El estudio de bacterias, virus, hongos, esporas o polen tiene múltiples aplicaciones.
Pocos lugares como los bosques agradecerán que se interiorice este eslogan y se frene tanto su explotación desmedida como su abandono.
La economía circular, centrada en la reducción y reutilización de los bienes, es la gran apuesta de Europa para potenciar el empleo y el crecimiento.
Las tecnologías basadas en la luz revolucionarán nuestro tiempo como la electrónica lo hizo en el siglo XX.
El vecino recicla sus envases, el gobierno gestiona su reciclado y la empresa los transforma. La cooperación se plantea como esencial para preservar el entorno natural
La necesidad de ahorro dispara un cambio de modelo en el consumo. Más de 200 empresas ofrecen intercambio de coches, casas, ropa, terrenos de cultivo y hasta la posibilidad de prescindir de los bancos
Los tiempos mandan: a menos recursos, menos inversión en tecnologías ahorradoras. Se tarda más en sustituir los electrodomésticos por otros más ecológicos y se mira sobre todo el precio
La producción de alimentos en el mundo es una de las actividades que más afecta a la pérdida de biodiversidad y a los cambios en el uso del suelo