_
_
_
_

ING entra en la guerra por captar nóminas y ofrece 250 euros a los nuevos clientes

Es preciso una nómina o prestación de más de 700 euros al mes

CINCO DÍAS
Sede de ING.
Sede de ING.NurPhoto (NurPhoto via Getty Images)

El banco ING refuerza su estrategia para captar nóminas con una campaña en la que ofrece 250 euros a los nuevos clientes que vengan apadrinados por actuales clientes de la entidad. Unos padrinos que recibirán, por su parte, 50 euros por cada persona que lleven a la entidad, con un máximo de diez ahijados.

Para poder acceder a esta campaña solo será necesario ser nuevo cliente del banco y contratar la cuenta nómina, además de indicar el DNI del actual cliente. Se trata de una promoción que estará activa hasta el 15 de julio y que implicará que los nuevos clientes tengan que domiciliar su nómina, prestación por desempleo, pensión o recibir un abono que provenga de otra entidad cuya cuantía sea superior a 700 euros al mes durante tres meses seguidos, antes del 15 de septiembre para poder recibir dicho pago.

En caso de que el cliente no quiera o no pueda llevar a ING sus ingresos recurrentes, el coste de abrir la cuenta nómina será de tres euros al mes, o 36 euros al año, según detalla la entidad. La cuenta nómina de ING no tiene comisiones, cuenta con tarjetas de débito y crédito gratuitas y las transferencias nacionales son el día y también gratuitas.

Los nuevos clientes podrán recibir además un 1,5% TAE en su cuenta naranja de ahorro. Una cuenta que no admite domiciliación de recibos ni de impuestos. El saldo máximo a remunerar en todas cuentas y productos de ahorro de ING por titular es de un máximo de 1,5 millones de euros.

Los clientes que opten por percibir los 250 euros deben tener en cuenta que este incentivo tributa en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) como rendimiento del capital mobiliario dinerario sujeto a retención a cuenta, sin perjuicio de lo que fijen los regímenes tributarios forales. El ahorrador tendrá que declarar un rendimiento del capital mobiliario en su base imponible del ahorro determinado por el importe íntegro percibido, y puede deducirse de la cuota del impuesto la retención a cuenta practicada.

ING sigue los pasos de otras entidades en la batalla por captar nóminas. Entre las últimas que oferta también dinero en efectivo está CaixaBank, que abona hasta 250 euros para los clientes que lleven nóminas de más de 1.500 euros al mes, cuantía que se reduce hasta los 150 euros para las prestaciones a partir de 900 euros. En este caso, los ahorradores deben además domiciliar tres recibos y realizar un mínimo de tres compras al trimestre con tarjeta. Además, están sujetos a una permanencia mínima de 24 meses bajo estas condiciones y otros 24 meses adicionales como cliente, debiendo para ello mantener una cuenta o un depósito abierto en CaixaBank con un saldo mínimo superior a 5 euros.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

_
_