_
_
_
_

Ence sube un 5,6% en Bolsa tras ganar 9,5 millones de euros hasta marzo

Jefferies mejora la recomendación hasta comprar y aplaude los resultados del grupo papelero

Ence
Imagen de la Junta de Accionista de Ence
V.G.

Ence acapara todas las miradas en el parqué español, con el permiso de los pesos pesados del Ibex. Las acciones del grupo papelero repuntaron este martes un 5,6% después de haber presentado resultados ayer al cierre de la Bolsa. Entre enero y marzo, Ence ganó 9,5 millones de euros gracias al incremento de los precios de la celulosa y aun mayor volumen de generación renovable, que se suma a la “importante reducción” de costes alcanzada durante el último ejercicio, tal y como explicó en una nota remitida a la CNMV.

La compañía añade que el “fuerte crecimiento” de la demanda de celulosa continuó impulsando la recuperación de su precio en Europa, hasta alcanzar los 1.300 dólares brutos por tonelada a finales del primer trimestre. Además, los principales productores han anunciado subidas adicionales del precio de la celulosa en Europa, hasta los 1.380 dólares, en línea con los máximos alcanzados a finales de 2022. Por tanto, el resultado operativo (Ebitda) consolidado del grupo alcanzó los 45 millones de euros en el trimestre, “un 78% más que el trimestre anterior”.

Estas cuentas reciben el aplauso de los analistas. Entre ellos, Bankinter que apunta que la compañía sigue recuperándose de la fuerte caída en el precio de la materia prima, que tocó fondo en verano de 2023. Acumula, ahora, dos trimestres consecutivos con beneficios. Pedro Rivero, analista de Bankinter, explica que las perspectivas para Ence son positivas. “Por el lado de la celulosa, la compañía cuenta con toda su capacidad productiva vendida desde inicios de 2024 y un precio de la materia prima que seguirá repuntando. Por su parte, Ence seguirá desarrollando su plan de rotación de activos y reinvirtiendo los ingresos en la diversificación de su negocio. Este año completará la venta de los tres activos fotovoltaicos que quedan en cartera, dentro del acuerdo con Naturgy”.

Por su parte, el banco de inversión estadounidense Jefferies sube la recomendación a comprar desde mantener y mejora el precio objetivo hasta los 3,80 euros, lo que supone un potencial del 19% respecto al precio de cierre del lunes.

La papelera, cuyos títulos suben alrededor del 20% en lo que va de año, tiene muy buenas recomendaciones por parte del consenso de analistas de Bloomberg. El 83% recomienda comprar acciones mientras que el 16,7% considera que es momento de mantener en cartera y no hay ningún consejo de vender. El precio objetivo medio en 4,05 euros, supone un potencial de revalorización del 20%

En el negocio de renovables, el Grupo continúa avanzando en la diversificación de sus actividades, hacia la venta de energía térmica renovable y de biometano, principalmente, aprovechando su posición de liderazgo en gestión de biomasa en el mercado nacional. Ence Biogas ha desarrollado una cartera de 20 proyectos de biometano que ya cuentan con el terreno asegurado y el estudio de viabilidad completado. Ocho de estos proyectos se encuentran en fase de ingeniería y tramitación ambiental. Se espera que estén listos para construir en 2025 y operativos a partir de 2026.Además de estos 20 proyectos, Ence Biogás cuenta con una cartera de otros15 proyectos adicionales, en una fase más temprana de desarrollo.

La compañía continúa avanzando en la ingeniería y tramitación del proyecto de As Pontes, para la producción de fibra reciclada y blanqueada a base de papel y cartón recuperados (incluyendo, además, un proyecto piloto para la producción de fibra textil recuperada), sin incrementar el consumo de madera. Un proyecto que se ubicará en un suelo industrial (el de la antigua central térmica), se autoabastecerá de energía renovable y tendrá un consumo de mínimo de agua, en línea con la apuesta de Ence por la minimización de recursos naturales.





Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V.G.
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_