_
_
_
_

El Bitcoin rompe la barrera de los 45.000 dólares a la espera de la aprobación de los nuevos ETF

El mercado espera que la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense dé luz verde esta semana a este vehículo de inversión

Bitcoin Criptomonedas
Marquesina de Bit2Me que anuncia el bitcóin en Madrid, al lado de la sede del Banco de España.
Leandro Hernández

Buen inicio de año para las monedas digitales. El Bitcoin supera este martes los 45.000 dólares (41.493 euros) por primera vez en casi dos años, gracias a la fuerte expectativa en el mercado de que los reguladores estadounidenses aprueben el día 10 el primer fondo cotizado (ETF, por sus siglas en inglés) que invierta directamente en esta criptomoneda. Un cable de la agencia de noticias Reuters publicado este fin de semana afirmaba que la Comisión de Bolsa y Valores (la SEC) estadounidense notificaría su decisión a las grandes gestoras durante esta semana.

El alza en el precio de la principal moneda digital alcanzó el 4,5% a primera hora de la mañana, mientras otras opciones como Ether, llegaron a subir hasta un 2,6%.

Con el alza de este martes, Bitcoin mantiene una ganancia más del 20% desde principios de diciembre. La agencia de noticias Bloomberg destaca que existe un temor a “perderse esta oportunidad” entre algunos operadores en los Estados Unidos y Europa lo que ha llevado a que el mercado adelante sus compras en las primeras jornadas del año. Incluso, el optimismo es tal que hay expectativas de que la criptomoneda alcance los 50.000 dólares este mes, aunque el sector está acostumbrado a la volatilidad.

La industria existente celebra el cambio del sentimiento por parte del mercado, tras los largos meses del criptoinvierno, y espera la aprobación de estos nuevos vehículos de inversión. “Necesitamos la adopción por parte de las instituciones. Eso nos garantiza nueva investigación, más inversiones, productos frescos y mayor liquidez”, resalta Richard Teng, consejero delegado de Binance, en una entrevista con CincoDías. Para el responsable de la principal plataforma de intercambio de criptomonedas a nivel mundial, esto puede ser “beneficio puro para la industria”, aunque evita dar cualquier previsión sobre el precio que puede alcanzar la principal criptomoneda.

Por su parte, Lukas Enzersdofer-Konrad, CEO de Bitpanda Technology Solution, destaca que 2023 ha supuesto “un importante punto de inflexión en la percepción de los activos digitales por parte del ecosistema financiero”. Para Enzersdofer-Konrad este año estará marcado por el reto de “equilibrar la regulación y la innovación”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

_
_