_
_
_
_

¿Cuáles son los últimos dividendos del año en la Bolsa española?

Banco Sabadell, Bankinter y Prim, las más rezagadas

V. Gómez
María Dolores Dacausa, consejera delegada de Bankinter.
María Dolores Dacausa, consejera delegada de Bankinter.Pablo Monge

Quedan tres días para despedir el año y las cotizadas más rezagadas tienen pendiente repartir dividendo en estos días. Bankinter es una de ellas. La entidad financiera distribuirá el tercer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2023 por un importe íntegro de 0,14220835 euros por acción el próximo viernes 29. Descontando los impuestos pertinentes, el importe neto del dividendo a cuenta será de 0,11518876 euros.

Las acciones dejarán de cotizar con derecho a dividendo el 27 de diciembre (ex-date), mientras que la fecha de registro ha quedado fijada en el 28 de diciembre (record date).

Por su parte, el mismo día, Banco Sabadell pagará un dividendo en efectivo a cuenta de los resultados de 2023 de 0,03 euros por título, lo que supone un aumento del 50% con respecto al mismo pago realizado el año pasado. De esta forma, la entidad abonará en torno a 168,8 millones de euros el próximo 29 de diciembre.

Cabe recordar que en diciembre de 2022, el banco repartió 0,02 euros brutos por acción con cargo a los resultados de ese año, un dividendo en efectivo al que hay que sumar otro complementario de 0,02 euros brutos distribuido a finales del pasado mes de marzo. De esta forma, el banco dio un pago en efectivo total, a cuenta de los resultados de 2022, de 0,04 euros.

Además, como parte de su política de retribución al accionista, está ejecutando actualmente un programa de recompra de acciones de un importe máximo de 204 millones de euros. Dicho programa se inició a principios de julio y el banco ya ha alcanzado un 88,8% de ejecución.

Fuera del Ibex, Prim premiará la fidelidad de sus accionistas con un dividendo a cuenta que repartirá este 28 de diciembre, con cargo al beneficio de 2023, de 0,11 euros brutos por acción.

Las cotizadas españolas han mejorado la retribución al accionista un 18,8% hasta el mes de noviembre. En los once primeros meses del año, las compañías han repartido entre sus accionistas 27.443 millones de euros y gracias a estos datos, la Bolsa española se consolida un año más como una de las líderes mundiales en rentabilidad por dividendo, que se sitúa en el 4,1%. Su media histórica de los últimos 30 años es del 4%, la más elevada entre sus comparables, según datos del informe de fin de año de Bolsas y Mercados Españoles (BME).

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

V. Gómez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Archivado En

_
_