_
_
_
_
Financiación

El Tesoro pone a trabajar la liquidez para lograr ingresos extras

En 2024 colocará el exceso de tesorería entre las entidades en lugar de aparcarlo en el Banco de España 

Gema Escribano
Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro.
Carlos Cuerpo, secretario general del Tesoro.Pablo Monge

El Tesoro público pone a trabajar el exceso de liquidez. El nuevo entorno de tipos crea las condiciones propicias para que el organismo que dirige Carlos Cuerpo, en sintonía con el resto de los tesoros de la eurozona, vuelva a hacer uso de las subastas de liquidez. Es decir, en lugar de dejar aparcado su excedente de tesorería en la hucha del Banco de España efectuará operaciones intradía con las entidades financieras que ofrecen algo más, según han avanzado fuentes conocedoras. Son las denominadas subastas de liquidez, operaciones con las que el Tesoro buscará generar unos ingresos mayores.

Esta estrategia, que volverá a emplearse en enero de 2024, era una práctica habitual entre los años 2001 y 2017. Es decir, hasta la era de los tipos cero. Fuentes conocedoras señalan que el reciente aumento de las tasas por parte del BCE (el tipo de referencia se sitúa en el 4,5%) vuelve a hacer atractiva la cesión de liquidez al mercado para sacar partido y lograr un extra de rentabilidad. La estrategia cobra un protagonismo especial a día de hoy ya que por primera vez en cuatro décadas el Banco de España no aportará ingresos al Tesoro.

Las entidades que pueden participar en esta operativa son aquellas que juegan un papel significativo en la tesorería del Estado. Es decir, que colaboran con el Tesoro en la venta de deuda o que participan en la recaudación de la Agencia Tributaria. A falta de que el Tesoro actualice los datos, en 2022 Deutsche Bank, BBVA, JP Morgan, Banco Santander, Barclays, Bank Ireland, Société Générale y Crédit Agricole fueron los bancos colocadores que participaron en la venta de letras, bonos y obligaciones.

Las subastas de liquidez son operaciones a corto plazo que no comprometen la capacidad de la institución para hacer frente a los vencimientos. El Tesoro se marca como objetivos prioritarios garantizar la seguridad y la liquidez.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Gema Escribano
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_