_
_
_
_
Encuesta Bank of America

Los gestores reducen sus tenencias de efectivo al nivel más bajo en dos años

Sobreponderan la Bolsa y eligen a los siete magníficos como su opción preferida

G.E.
Bolsas y Mercados
Operadores en la Bolsa de EE UU. REUTERSBRENDAN MCDERMID (REUTERS)

El tono más suave adoptado por la Reserva Federal en la última reunión ha dado alas a las subidas de las Bolsas. Según la encuesta de Bank of America de diciembre, la última del año, a día de hoy el optimismo que muestran los inversores es el mayor desde principios de 2022. Es decir, justo antes de que la institución que preside Jerome Powell se embarcara en la mayor subida de tipos en 40 años.

Los inversores han disminuido las tenencias de efectivo al nivel más bajo en dos años y se decantan por las acciones. Según los datos de la entidad estadounidense, los gestores están sobreponderados en Bolsa al mayor grado desde febrero de 2022. Como ya ha quedado patente en la recuperación que han experimentado los mercados en los dos últimos meses, los gestores esperan que en un entorno de rebaja de tipos la renta fija sea junto al sector tecnológico los activos con mejor desempeño.

Entre las estrategias más comunes en renta variable los gestores se descantan por la inversión en los siete magníficos (Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Nvidia, Meta y Tesla). Un 49% de los participantes esperan que estas cotizadas prolonguen las ganancias. Por contra, el 22% de los gestores opta por mantener posiciones bajistas sobre las acciones chinas y apuntan al sector inmobiliario del gigante asiático como el mayor riesgo para los inversores en crédito.

El 91% de los gestores considera que la subida de tipos por parte de la Fed ya ha concluido y el 89% espera un descenso de las tasas el próximo año, un porcentaje sin precedentes. Como señalan desde el departamento de análisis del banco estadounidense la política monetaria es el principal motor del mercado.

Aunque las principales instituciones esperan un crecimiento mundial más lento, más del 70% de los gestores siguen apostando por una desaceleración suave. La encuesta indica que una recesión económica grave es el mayor riesgo para 2024 aunque solo el 20% lo ve como su escenario base.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

G.E.
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas

Más información

Archivado En

_
_