_
_
_
_
Bolsa

BBVA deja de cotizar con descuento y CaixaBank roza máximo anual

CaixaBank sigue sin recuperar a los niveles previos a la caída de Silicon Valley Bank

La banca prolonga el rally en 2023
Carlos Cortinas Cano
G.E.

Los bancos siguen exprimiendo al máximo los resultados de los nueve primeros meses del año, unas cuentas que en la mayoría de los casos fueron récord. El mejor ejemplo de esta corriente es BBVA. En las últimas dos semanas la entidad que preside Carlos Torres se revaloriza un 10,6% y amplía las ganancias al 47,25% en el año. Además de ser en el tercer valor más alcista del selectivo –solo le superan Sabadell e Inditex–, la entidad alcanza máximos de septiembre de 2015 y dice adiós a los descuentos. Por primera vez desde 2018 logra superar su valor contable, un hito que hasta la fecha solo lo ostentaba Bankinter. Lejos queda 2020, ejercicio en el que llegó a ofrecer un descuento del 70%.

Con la vista puesta en los próximos meses, el mercado se muestra optimista. Desde el pasado abril BBVA goza del privilegio de carecer de consejos de venta. El 65,6% de las firmas que siguen al valor (21) aconsejan comprar títulos, frente al 34,4% restante (11) que recomienda mantener en cartera. Este optimismo se refleja también en las valoraciones. El consenso de Bloomberg fija como precio objetivo los 9,37 euros. Es decir, le otorgan un potencial del 12,9%.

Los analistas restan importancia al ligero incremento del coste del riesgo y señalan que continúa en niveles históricamente bajos (1,1%). El consenso aplaude que la entidad mantenga el guidance de 2024. Según lo apuntado por los analistas de Jefferies, el margen de intereses se ha situado un 7% por encima de lo esperado.

La otra entidad que acapara las miradas en las últimas jornadas es CaixaBank. Superada la barrera de los cuatros euros por acción, el reto más inmediato pasa por recuperar los 4,128 euros, el nivel previo al colapso del estadounidense Silicon Valley Bank. Desde la presentación de resultados se anota un 10,4%. A pesar del tirón que experimenta en las últimas semanas, no consigue emular a BBVA y Bankinter y sigue cotizando con un descuento del 14% respecto a su valor en libros, muy inferior, eso sí, al 63% que registró en los momentos más duros de la pandemia.

Los analistas esperan que CaixaBank prolongue las ganancias en Bolsa. El consenso establece como precio objetivo los 5,29 euros. Es decir, le otorga un potencial del 28,9%. Este optimismo se refleja en las valoraciones. El 74,1% de las firmas que siguen al valor (20) aconseja comprar acciones del banco, frente al 22,2% (16) que recomienda mantener y solo el 3,7% (1) cree que lo adecuado es plegar velas y vender. Como fiel representante de las entidades domésticas, CaixaBank ha sido unos de los bancos más beneficiados por la subida de tipos. Aunque ahora se empieza a hablar de que los tipos han tocado techo, KBW cree que la banca española en su conjunto va a seguir ofreciendo márgenes de intereses atractivos en 2024.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

G.E.
Periodista económica, con 13 años de experiencia como redactora. Formó parte de la web de Cinco Días desde 2010 hasta 2017 cuando pasó a integrar la sección de Mercados. Especializada en información bursátil y mercado de deuda. Estudió periodismo en Universidad Carlos III.

Más información

Archivado En

_
_