_
_
_
_

La CNMV simplificará en septiembre los trámites en las emisiones de renta fija

Agilizará los procesos y reducirá las tasas en un esfuerzo por impulsar la cotización de los títulos en el mercado español

Rodrigo Buenaventura
El presidente de la CNMV, Rodrigo BuenaventuraMarta Fernández Jara (Europa Press)
N. S.

No será hasta el próximo septiembre cuando entrará en vigor el artículo de la nueva Ley de los Mercados de valores y de los Servicios de Inversión que va a permitir agilizar y abaratar las emisiones de renta fija en el mercado español. Según ha comunicado la CNMV, el próximo 18 de septiembre comenzará a ser de aplicación la nueva legislación que se traducirá en costes más reducidos y menores cargas administrativas para los emisores. Será el reclamo para favorecer que las empresas opten en mayor medida por registrar sus programas de deuda en el mercado español.

En concreto, según explica la CNMV, se eliminará la duplicidad que en la actualidad se genera en el proceso de admisión con la intervención de la CNMV y además de los mercados donde se solicita la admisión de los valores emitidos, como el mercado AIAF. A partir del 18 de septiembre, serán los mercados en los que cotizarán esos valores (renta fija, warrants y pagarés) quienes asuman la competencia de verificar el cumplimiento de los requisitos de admisión, y no la CNMV, como hasta ahora.

La Ley de los Mercados de Valores fue aprobada en el Congreso de los Diputados el pasado 10 de marzo. Es el nuevo marco jurídico para empresas e inversores en el mercado financiero español y actualiza el texto hasta entonces en vigor, de 2015, para adaptarlo a una nueva realidad financiera de más competencia, más compleja y que exige reforzar la transparencia y la protección de los inversores.

En lo referente a las emisiones de renta fija permitirá por ejemplo una emisión más ágil de pagarés, ya que no será preciso presentar documentación alguna en la CNMV para los programas de pagarés con un vencimiento inferior al año. La CNMV sí seguirá aprobando los folletos de admisión y registrando y verificando las condiciones finales de la oferta en las emisiones de renta fija.

La agilización de los trámites va a permitir “una significativa reducción de las tasas a cobrar por la CNMV” en los procesos de admisión de valores de renta fija, warrants y pagarés. Según explica el supervisor del mercado español, “todas estas medidas permitirán un mayor alineamiento con las prácticas supervisoras seguidas en países de nuestro entorno, así como un nuevo impulso de los mercados de valores españoles”. En definitiva, el objetivo es favorecer que los emisores de deuda española opten en mayor medida por registrar sus programas de renta fija en el mercado AIAF español, para que coticen en él, en detrimento de otros mercados como el de Irlanda o Luxemburgo, donde a menudo se registran las emisiones corporativas españolas.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

N. S.
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Más información

Archivado En

_
_