_
_
_
_
El general De Gaulle no cede la parte superior del hueco abierto la semana pasada. Cuatro días de lateral muestran la fortaleza de los alcistas que no dan su brazo a torcer y impidiendo a sus adversarios iniciar la corrección. La última vela en forma de martillo invertido recorrió todo el lateral en la sesión de ayer. De momento toda apunta que las alzas se acabarán imponiendo. Solo un cierre de sesión por debajo del hueco en los 3.641 puntos, daría opciones a los osos de bajar a testear la rotura de la resistencia de los 3.600 puntos que debería actuar de soporte. EL CAC MANTIENE LAS FORMAS
Análisis técnico

Héroe de sí mismo

El Ibex tiene la palabra y el mando, el resto aguarda la decisión del titán español. En breve debería resolverse el proceso lateral desarrollado en lo más alto. Si estás sitiando a tu enemigo, agotarás tus fuerzas. Si mantienes a tu ejército mucho tiempo en campaña, tus suministros se agotarán

Radical rechazo al nuevo plan de 3.800 bajas

Los sindicatos de Iberia vuelven a plantearse un escenario de huelga

Los sindicatos con representanción en Iberia vuelven a barajar una convocatoria de huelga ante la alternativa presentada por la empresa para atenuar el pretendido ajuste de 4.500 empleados. El plan B de la aerolínea contempla 3.836 despidos y tres puntos adicionales de rebaja salarial, pero no matiza cómo se recuperará producción. Las fuerzas sindicales lo rechazan y se reúnen mañana para coordinar una respuesta contundente.

Bankia, torres Kio
La entidad ultima la fórmula pero el FROB transformará los híbridos antes de marzo

El arbitraje de las preferentes de Bankia chocará con el canje por acciones

Guindos anunció el 18 de diciembre que el Gobierno facilitará el arbitraje para los afectados por las preferentes de Bankia. Pero el proceso chocará con el canje obligatorio de estos títulos por acciones, que se realizará en marzo como muy tarde. La entidad diseña contrarreloj cómo llevar a cabo los arbitrajes y está en conversaciones con varias autonomías.

El Foco

Gestión pública 'inteligente'

Alexander Weihe|

El desafío que afrontan hoy las Administraciones públicas es cómo recortar gastos sin perjudicar sus servicios. El autor analiza las ventajas que supone la externalización como fórmula para optimizar la gestión.

Hará dos informes al año de los mayores bancos

El Banco de España reforma su modelo de supervisión

El Banco de España reformará su modelo de supervisión para evitar fallos como los ocurridos durante la actual crisis financiera. Los cambios, plasmados en un texto al que deberá dar el visto bueno la troika, incluyen la elaboración de un informe semestral en las entidades de más tamaño. También se acelerarán las labores de inspección.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_