ConvaTec, propiedad de la sociedad de capital riesgo Avista Capital Partners, ha lanzado una opa que supera los 5.000 millones de dólares para hacerse con la empresa de material clínico Kinetic Concepts. Apax Partners ya había llegado a un acuerdo para hacerse con Kinetic el pasado 13 de julio.
Atenas solicitó hoy a la Unión Europea (UE), al Banco Central Europeo (BCE) y al Eurogrupo una solución "política" y un "mensaje claro" a las peticiones de garantías de varios países, en contrapartida a sus aportaciones económicas al segundo rescate financiero para Grecia.
Las matriculaciones de automóviles alcanzaron las 22.360 unidades en los quince primeros días de agosto, lo que supone una subida del 10,3% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
La práctica totalidad de las empresas de la familia Ruiz-Mateos, en suspensión de pagos
El Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona ha declarado en concurso voluntario de acreedores, antigua suspensión de pagos, a la empresa Cavas Hill, elaboradora de cavas y de vinos a propiedad de Nueva Rumasa.
La compañía amenazó con suspender ciertos beneficios del seguro médico
Más de 45.000 huelguistas de Verizon, la segunda compañía de telecomunicaciones más grande de Estados Unidos, retornarán el martes al trabajo mientras continúan las negociaciones, anunciaron anoche la empresa y los sindicatos.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, ha estimado en unos 160 millones los beneficios que se han llevado los hoteles, el transporte y los comercios madrileños con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ).
La marca de General Motors presenta el prototipo ELR, un modelo con un motor principal eléctrico y otro de gasolina que sólo funciona al agotarse las baterías.
Asegura que unificar la deuda de la zona euro es el camino equivocado
La canciller alemana, Angela Merkel, descartó hoy tajantemente la implantación de eurobonos para resolver la crisis de la deuda en la eurozona y afirmó que no hay peligro de recesión en la economía germana.
Un estudio de la Fundación Ecología y Desarrollo analiza el comportamiento de las empresas en zonas conflictivas
Respetar los derechos humanos en países conflictivos es, además de una obligación ineludible, un valor añadido fundamental para su reputación ante sus clientes y usuarios de productos y servicios.Además, la deslocalización ha convertido a las empresas en motores del cambio, que influyen poderosamente sobre economías deprimidas o dependientes y tienen una influencia decisiva sobre el modelo laboral.
El Gobierno ha anunciado que sanciona a la mutua Fremap con una multa de 193.765 euros por haber cometido dos infracciones, una grave y otra muy grave, en materia de Seguridad Social.
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, se declaró hoy contrario a la emisión de eurobonos como posible salida a la crisis económica, en línea con Alemania y Francia, y aseguró que existen otras soluciones.
Agosto de 2011 se recordará como el mes en el que la crisis resurgió con fuerzas renovadas. Una combinación de frenazo económico y sangría bursátil por los temores a recaer en la recesión han desatado el caos. Pero los expertos dejan abiertas todas las posibilidades para septiembre. No hay rumbo fijo.
El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, mantendrá este jueves en Pekín una reunión y una cena de trabajo con su homólogo chino, Hu Jintao, en la que está previsto que se aborde la crisis bursátil que ha sacudido los mercados en las últimas semanas.
Le costarían entre 20.000 y 25.000 millones en 10 años
La implantación de eurobonos como fórmula para estabilizar la eurozona acarrearía a Alemania costes de 2.500 millones de euros, sólo el primer año, y del doble en el ejercicio siguiente, apunta el semanario <i>Der Spiegel</i>, que se remite a cálculos del ministerio de Finanzas.
El responsable de Comercio cree que no pueden decidir en solitario sobre Europa
El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, considera que la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Nicolas Sarkozy no pueden decidir en solitario las fórmulas para sacar a Europa de la crisis.
El martes celebrará una subasta de letras a tres y seis meses
El Tesoro español celebrará el próximo martes una nueva subasta de letras a 3 y 6 meses, la última de agosto y la primera desde que el Gobierno haya aprobado las nuevas medidas de ajuste para cumplir los objetivos de déficit.