_
_
_
_
Solbes ha entregado los Presupuestos al presidente del Congreso José Bono.
PGE 2009

Solbes reitera que la recuperación económica empezará a mediados de 2009

El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2009 "miran al futuro" para hacer frente a la situación "compleja" que atraviesa la economía española que, según recalcó, empezará el camino de la recuperación a mediados del próximo año, gracias a las fortalezas de la economía española y a las medias puestas en marcha por el Gobierno.

IPC

La inflación interanual de la OCDE baja al 4,7% en agosto

La inflación interanual en los 30 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se situó en el 4,7% en agosto pasado, una décima menos que el mes precedente, por la moderación de los precios del petróleo. En agosto los precios bajaron un 0,1% después de que en julio hubieran subido el 0,4%, indicó la OCDE en un comunicado.

Convocatoria

Sarkozy se reúne hoy en el Elíseo con el sector bancario francés

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, reunirá hoy a las 10.30 horas en el Palacio del Elíseo a los principales dirigentes de los grupos bancarios y de seguros franceses, así como al Gobernador del Banco de Francia, para analizar la situación de las instituciones financieras y la distribución del crédito a hogares y empresas, según informa la presidencia francesa en un comunicado.

Bolsa de Tokio

El Nikkei cede un 4,12% y se sitúa en su nivel más bajo en tres años

El eco de la hecatombe vivida ayer en Wall Street también se ha cebado en las bolsas asiáticas, en lo que los analistas no han dudado en calificar como un nuevo <i>martes negro</i> como reflejo del desplome de ayer en los parqués estadounidenses por el cerrojazo al plan de la Casa Blanca para sacar de los balances de las entidades los activos tóxicos por su exposición a las hipotecas subprime.

La prima de riesgo de la deuda se dispara a sus máximos de 11 años
Hacia un nuevo orden financiero

La prima de riesgo de la deuda se dispara a sus máximos de 11 años

La jornada de profundo estrés en los mercados ha tenido como consecuencia que se dispare la desconfianza hacia la economía española. El diferencial de los bonos nacionales frente a los alemanes se sitúa en máximos de 11 años. La prima de riesgo del bono a 10 años cerró en 58,3 puntos básicos, la más alta desde septiembre de 1997, tras escalar ayer un 23,8%.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_