La Bolsa de Nueva York cerró hoy jueves con una moderada tendencia al alza, impulsada por la demanda de acciones del sector de las telecomunicaciones, tecnologías y comercio, entre otros.
El 'conseller en cap', Artur Mas, ha afirmado esta noche en Manresa que la huelga general anunciada por los sindicatos si el Gobierno no retira el proyecto de reforma de las prestaciones por desempleo es "exagerada".
NH HOTELES, esperar en la adopción de posiciones compradoras (cierre: 13,45)
Cuevas no ve motivos para convocar una huelga general
El sindicato alemán del metal, IG Metall, y la patronal han pactado un modelo de aumento salarial en dos fases, consistente en una primera subida del 4% a partir del próximo junio y otra del 3,1% para dentro de un año.
La aerolínea británica de tarifas reducidas EasyJet ha anunciado un acuerdo para adquirir su rival Go por unos 598 millones de euros.
CARREFOUR, mantener las posiciones largas (cierre: 12,79)
La debilidad económica acarreará en este año una fuerte caída de la recaudación fiscal en Alemania, tanto al Estado central como a las administraciones regionales y municipales.
Xfera y Amena enviaron al Gobierno en abril sendos proyectos técnicos de extensión de la primera fase de su red UMTS en los que prevén instalar menos de 100 estaciones base. Aunque Ciencia y Tecnología no ha dado aún su visto bueno, ambas redes, junto a las de Telefónica Móviles y Vodafone, recibirán con toda probabilidad el visto bueno administrativo, ya que el Gobierno ha rebajado las exigencias iniciales del despliegue de UMTS a fin de evitar aplazar de nuevo el lanzamiento del móvil multimedia, más allá del 1 de junio.
ZELTIA , mantener las posiciones largas (cierre: 10,11)
La compañía alemana de ferrocarril Deutsche Bahn bajó los beneficios antes de impuestos, intereses y amortización (Ebitda) hasta los 2.271 millones de euros en el primer trimestre de este año, un 8,9% menos que en 2001.
El número de solicitudes de subsidios por desempleo aumentó a su mayor nivel en 19 años. Según el Departamento de Trabajo, las solicitudes iniciales de subsidios por desempleo aumentaron la semana pasada y se han mantenido durante dos meses a niveles superiores a los 400.000.
El paro creció en 189.300 personas en el primer trimestre del año, lo que situó el número total de desempleados en 2.081.100, y la tasa de paro en el 11,5%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge por primera vez los cambios metodológicos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) aplicará a partir de ahora.
La empresa británica de telecomunicaciones BT expresó hoy ser optimista sobre la recuperación de su posición financiera pese al descenso de un 28% en sus beneficios anuales.