La inflación cae al 2,4% en la zona euro y al 2,1% en EE UU en octubre
La tasa de inflación interanual en la zona euro era del 2,5% en septiembre, y ha descendido en una décima en octubre, tal como anticipó Eurostat a principios de mes.
La tasa de inflación interanual en la zona euro era del 2,5% en septiembre, y ha descendido en una décima en octubre, tal como anticipó Eurostat a principios de mes.
El banco pone en práctica el proceso de "europeización" de su modelo de negocio, que está siendo introducido de forma paralela en Italia, Bélgica y Portugal.
Las Bolsas europeas subieron ayer, apoyadas por el rebote de las químicas y petroleras. Los inversores apostaron por estos valores tras el fuerte castigo recibido las jornadas anteriores, a pesar de los nuevos signos de debilidad del precio del crudo.
France Télécom ha decidido reorganizar cuanto antes su negocio en España. Tras cuatro años de existencia, Uni2 no ha adquirido la dimensión esperada. La crisis del sector ha multiplicado las oportunidades para cualquier empresa que quiera comprar. Aunque France Télécom guarda silencio oficial, fuentes cercanas aseguran que ha contratado al banco de negocios Morgan Stanley para estudiar Auna en profundidad. La empresa francesa ha contactado también con varias operadoras, entre ellas, Jazztel.
La Asociación de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) asegura que el servicio considera que no puede presumirse la existencia de concertación de precios
El informe emitido por la AHE afirma que a pesar de la progresiva ralentización que ha experimentado la concesión de préstamos para la adquisición de bienes inmuebles, este crecimiento ha sido superior al esperado por los analistas.
Auna convoca una junta para ampliar capital
En un entorno de tipos bajos, hay que tener en cuenta aquellos valores que ofrecen una alta rentabilidad por dividendo, según los expertos de esta firma financiera.
Bancaja y CAM presentaron ayer la corporación financiera conjunta que venía reclamando desde hace meses Eduardo Zaplana. Lo hicieron a regañadientes y el resultado final es una empresa, aún no constituida, que agrupará participaciones valoradas en 127 millones de euros (21.131 millones de pesetas), apenas un 10% del valor de las carteras industriales de ambas entidades.
Las estaciones de esquí españolas han invertido este año 14.253 millones de pesetas en mejorar y ampliar sus instalaciones y servicios. æpermil;sta es la temporada que ha registrado las mayores inversiones de los últimos años, más del doble de lo habitual. Valdezcaray, con 4.800 millones, y Sierra Nevada, con unos 3.000 millones de pesetas, han sido las que se han situado a la cabeza.
Campofrío gana un 28,57% menos por la reducción de extraordinarios
El regulador de EE UU denuncia casos de fraude por el temor al carbunco