Ir al contenido
_
_
_
_

Creand AM apuesta por valores de calidad: Inditex y Amadeus

La gestora cree que el ‘bund’ a 10 años bajará su rentabilidad al 3%

Vista de la sede central de Creand.
Miguel Moreno Mendieta

Creand Asset Management, gestora de fondos del grupo andorrano Creand en España, busca calidad en las inversiones. Ahora más que nunca. Las incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas hacen que la Bolsa presente muchas incertidumbres, por eso apuestan por compañías con fundamentales muy sólidos, poco endeudadas y con negocios y marcas protegidas. En la renta variable española, dos de sus preferidas son Amadeus e Inditex.

Luis Buceta, director general de Negocio e Inversiones, explica que “en este contexto de mercado priorizamos la calidad más que nunca”. En el caso de Amadeus —una firma ligada a las reservas de vuelos y que opera en un régimen de cuasi oligopolio— “también nos atrae especialmente su carácter defensivo”, apunta el experto.

Respecto a Inditex, Miguel Ángel Rico, el director de inversiones de la firma, considera que los últimos resultados trimestrales, en los que el crecimiento ha flaqueado “no es algo que nos parezca preocupante”. El analista considera que se ha puesto en cuestión el fuerte desembolso realizado para mejorar la logística, y si será capaz de mantener la ventaja competitiva. Pero sigue siendo una de las compañías preferidas de Creand.

Otro de los sectores en los que la firma sigue siendo muy positiva es el de la banca, que es el que ha llevado en volandas al Ibex 35 en 2024 y 2025, convirtiéndolo en uno de los mejores mercados bursátiles del mundo. “Es cierto que muchos se empiezan a cuestionar cuánto sufrirán las cuentas de resultados de los bancos con las últimas bajadas de tipos, y como afectará a su margen de intereses. Pero hay que tener presentes que la banca gana más cuando la deuda a largo plazo paga más que la deuda a corto plazo, y eso es lo que está ocurriendo ahora”, relata Buceta.

En general, en Creand AM mantienen una postura prudente respecto a la renta variable, tras una temporada de resultados sólida, pero donde ya se observan indicios de revisiones a la baja de los beneficios esperados, tanto en Estados Unidos como en Europa. Por ello, la entidad mantiene una exposición por debajo del punto neutral, a la espera de mayor visibilidad sobre beneficios futuros y evolución del consumo.

Respecto a la renta fija, los expertos de la firma consideran que los planes de Alemania para elevar su gasto público en los próximos años van a meter presión sobre su deuda pública. “Creemos que la tasa interna de retorno del bono alemán a 10 años acabará llegando al 3%”, pronostica Miguel Ángel Rico. Aunque esa subida se notará también en los bonos de otros países europeos, “en el caso de España la situación económica es relativamente buena, así que podemos ver cómo la prima de riesgo se estrecha”.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_