_
_
_
_

Las apuestas de Carmignac en emergentes: México, Brasil, India y Vietnam

La ‘boutique’ de inversión ha dejado de lado sus inversiones en China

Edouard Carmignac, fundador de Carmignac Gestión.
Edouard Carmignac, fundador de Carmignac Gestión.
Miguel Moreno Mendieta

La gestora de fondos de inversión Carmignac lleva años predicando sobre la importancia de la inversión en Bolsas de países emergentes. Fue de las primeras boutiques en entrar con fuerza en China y, tras unos buenos años, han ido cambiando el foco y buscando otras oportunidades. Ahora, entre sus prioridades, son las empresas de México, Brasil, India y Vietnam.

El fondo estrella de la casa para este tipo de activos es el Carmignac Emergents, con cerca de 1.000 millones de euros invertidos por todo el mundo. Su gestor principal, Xavier Hovasse, ha visitado Madrid para explicar la estrategia del grupo.

Dos países están centrando la atención del grupo. “Recientemente he estado visitando muchas compañías de la India con Eduard Carmignac [fundador de la firma] y nos han sorprendido muy gratamente. Están en la posición que tenían las empresas chinas hace 10 años, buscando crecer con fuerza en el extranjero, y lo están consiguiendo. Muchas tienen más del 60% del negocio fuera”, ha explicado Hovasse.

El gestor destaca la gran calidad de los administradores de las compañías, que han hecho que muchos de ellos acaben gestionando empresas en países del Golfo Pérsico. “Es uno de los países que más nos están atrayendo para invertir”. Hovasse destaca cómo el gobierno de Modi está promocionando la marca de Made In India y cómo en Bangalore han logrado crear un importante polo de desarrollo tecnológico. En Asia, también destacan oportunidades de inversión en Vietnam, Taiwan (donde tienen una importante posición en TSCM) y Corea del Sur (con Samsung y Hyundai).

En Latinoamérica, su posición favorita es México, “un país que se ha beneficiado mucho de la tendencia global de volver a acercar los centros de producción a los lugares de consumo”, apunta el gestor. Allí destacan la solvencia y ortodoxia del banco central.

“Nos gusta mucho el sector financiero, porque es un país donde hay una penetración de los productos bancarios que sigue siendo muy baja”. Una de las principales posiciones de su fondo es el Grupo Financiero Banorte.

El fondo Carmignac Emergents lleva unos años difíciles. Su retorno medio anual en los tres últimos ejercicios ha sido del -4%, sobre todo por la fuerte exposición a China, un mercado bursátil que lleva muchos ejercicios cayendo.

A pesar de los malos resultados cosechados en el gran gigante asiático, los gestores de Carmignac mantienen alguna posición. “Nos siguen gustando algunas compañías de comercio electrónico”, menciona Hovasse. El fondo está invertido en JD.com y en Vipshop Holding.

“Hemos llegado a tener un 40% de la cartera en compañías chinas, pero ahora hemos bajado hasta el 27%, porque hemos visto que era demasiado arriesgado”, ha comentado.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_