_
_
_
_

La nueva gestora de inversión alternativa de Santander lanza su primer fondo

Invertirá en los mercados secundarios de capital riesgo, que buscan dar liquidez a otros agentes

Miguel Moreno Mendieta
Sede de Santander AM.
Sede de Santander AM.

La nueva gestora de activos alternativos a la Bolsa y los bonos, Santander Alternative Investments (SAI), se ha asociado con StepStone para lanzar su primer vehículo de inversión. El nuevo fondo pretende aprovechar las atractivas oportunidades que se presentan en los mercados secundarios. Se trata de fondos que no invierten directamente en la creación de fondos originales (de empresas no cotizadas, de deuda privada o de infraestructuras), sino que aprovechan para comprar sus participaciones a inversores que quieren salir de esos fondos primarios, para adquirir participaciones a precios muy atractivos.

El volumen de operaciones de los mercados secundarios se situó el año pasado por encima de los 110.000 millones de dólares. Desde Santander subrayan que se pueden encontrar en este ámbito activos de muy alta calidad.

El fondo Santander Secondaries 2023 que invertirá tanto en LP-leds (compra de posiciones de inversores existentes en uno o varios fondos) como en GP-leds (operaciones promovidas por los gestores para extender el periodo de tenencia en una o más compañías o para captar capital adicional para financiar su crecimiento).

En general, los fondos de capital riesgo (private equity, en la jerga) obligan a los inversores a mantener la posición durante muchos años, entre seis y diez, según el tipo de activo. Cuando uno de ellos necesita recuperar el dinero antes de tiempo, tiene grandes penalizaciones. Gestoras como StepStone se han especializado en dar liquidez para esos inversores que quieren salir del fondo. La entidad tiene más de 600.000 millones de dólares bajo asesoramiento

StepStone se encargará de presentar oportunidades de inversión teniendo Santander Secondaries 2023 la posibilidad de coinvertir en las oportunidades que SAI y su comité considere de acuerdo con sus criterios propios de inversión y construcción de cartera.

La nueva responsable de Santander Asset Managment, Samantha Ricciardi, se ha propuesto como una de las máximas prioridades de la gestora aumentar el peso de los activos alternativos. Para ello, se va a apoyar en la capacidad que tiene el grupo de generar este tipo de oportunidades de inversión, además de en su gran presencia internacional, para distribuir productos. En la entidad quieren llegar tanto a nuevos clientes institucionales como extender estas inversiones a clientes más pequeños.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Más información

Archivado En

_
_