_
_
_
_

Sánchez esgrime su oferta verde y sostenible a los inversores extranjeros para seguir creciendo

El presidente del Gobierno avanza que España buscará convencer a sus socios de lanzar una segunda edición de los fondos europeos a partir de 2026

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura del Spain Investors Day.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, en la clausura del Spain Investors Day.Pablo Monge
Leandro Hernández

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ensalzado este jueves que España es “un país para invertir” gracias al “proyecto y un rumbo claro” del actual Ejecutivo,. Frente a más de 200 inversores internacionales reunidos en el hotel Mandarin Oriental Ritz, en el marco del foro financiero Spain Investors Day, Sánchez ha destacado la “fortaleza institucional y democrática” del país.

Sánchez ha adelantado que el Ejecutivo publicará en breve un libro verde de financiación sostenible, un documento de consulta de propuestas de políticas para debate y discusión, ya que esta temática es una de las principales prioridades del Ejecutivo. Además, se creará un Consejo de Finanzas Sostenibles. “España quiere ser un país líder en la movilización de inversión pública y privada en la transición ecológica”, ha afirmado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la conclusión del evento, del que CincoDías es medio colaborador. Esto incluye, según el presidente del Gobierno, combinar las nuevas tendencias en la inversión internacional con el grueso del sector privado en España, compuesto por pequeñas y medianas empresas, así como el trabajo autónomo.

En su discurso, Sánchez ha insistido en que España “va a seguir liderando el despliegue de las energías renovables”. Para esto, Sánchez ha recordado que el Ejecutivo trabaja en una nueva planificación de la red eléctrica, lo que supondrá un importante refuerzo a mediano plazo, combinado con algunas modificaciones puntuales ya aprobadas por el Congreso. Además, ha puesto en valor la modificación del gravamen extraordinario a las energéticas introduciendo “deducciones e incentivos a las inversiones en proyectos industriales estratégicos”. Por último, el presidente ha comprometido la aprobación de una ley de Industria que identifique iniciativas alineadas con los objetivos europeos. Estos podrán ser beneficiarse de una “ventanilla única” que reduzca la burocracia y acelere los tiempos de aprobaciones.

Fondos europeos

El líder del Ejecutivo ha defendido frente a los inversores el despliegue de los fondos europeos, campo en el que ha asegurado que España saca ventaja del resto de sus socios europeos, ya que “ha activado recursos por valor de 34.000 millones de euros” . Sánchez ha estimado que más de 600.000 beneficiarios han recibido ya fondos Next Generation, la mitad de ellos empresas. “Es verdad, y lo he escuchado en muchas ocasiones, que todos queremos que se agilicen, que se aceleren. También es cierto que la Administración pública está haciendo un esfuerzo extraordinario con unos fondos que no existían hace un poco más de tres años”, ha señalado.

En este sentido, el presidente del Gobierno ha asegurado que España buscará convencer a los Veintisiete de la necesidad de repetir la iniciativa: “Vamos a dar la batalla porque estos fondos europeos tengan una segunda edición a partir de 2026″. Esto permitirá, ha insistido Sánchez, “abordar esa transformación digital y transición ecológica que puede sentar bases de prosperidad mucho más sostenibles”.

Además, Sánchez ha puesto en valor la reciente aprobación de la adenda del Plan de Recuperación, que supone incorporar 94.000 millones de euros más que van a ir destinadas a dos grandes áreas y a reforzar los proyectos estratégico que son “palancas de transformación y de modernización”.

Sánchez, que en todo momento defendió el accionar de su Gobierno en materia de competitividad, evitó cualquier mención a posibles sanciones a las empresas que no quieran volver a Cataluña, como ha planteado Junts. En referencia a los dos decretos aprobados ayer por el Congreso, el líder socialista solo lanzó un llamado a quienes votaron en contra a que “abandonen la oposición”. “Si lo hacen les aseguro que contarán con la disposición total y absoluta del Gobierno a acordar”, ha asegurado. En este sentido, Sánchez ha aprovechado la primera parte del discurso para insistir en la fortaleza democrática, con instituciones “fuertes que contribuyen a la estabilidad política”

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Leandro Hernández
Periodista económico. Interesado en entender más de criptoactivos, transformación digital y energía. Se incorporó a este periódico en 2022 después de haber trabajado en diferentes países de América Latina y en Estados Unidos. Estudió Relaciones Internacionales en la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), y el Máster de Periodismo UAM-El País.

Más información

Archivado En

_
_