_
_
_
_

Díaz eleva la apuesta para su apoyo a Sánchez: “Ha llegado el momento de tocar el despido”

La vicepresidenta segunda en funciones lamenta que no pudiera incluirse esa medida en su reforma laboral

Yolanda Díaz
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, y líder de Sumar, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa en el Congreso.Diego Radamés (Europa Press)

La vicepresidenta segunda, ministra de Trabajo en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, continúa poniendo encima de la mesa su lista de reclamaciones sociales y laborales para conceder el apoyo de sus diputados a Pedro Sánchez en la próxima sesión de investidura. En este caso, además de la tradicional reclamación de su grupo sobre una reducción de la jornada laboral, ha añadido una reflexión sobre la regulación del despido, que no llegó a entrar en la reforma laboral de la pasada legislatura “porque no estaba en el acuerdo de Gobierno”. Ahora, sin embargo, “ha llegado el momento de tocar el despido” y “de que trabajemos menos”.

Díaz se pronunció de esta forma tras reunirse en Barcelona con representantes de sindicatos catalanes, ante quienes agradeció el “acompañamiento” de dichas organizaciones y de las patronales a la reforma laboral que fue aprobada a finales de 2021. También criticó la temporalidad en el sector público y reducirla lo considera como objetivo esencial en la próxima legislatura.

La líder de Sumar subrayó que en la nueva legislatura el Estatuto del Becario “tendrá que ver la luz”, después de que el mismo fuera pactado entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos, sin la CEOE, pese a que se demoró la negociación para tratar de que los empresarios pudieran también rubricar la normativa.

Eso sí, el Estatuto finalmente no fue al Consejo de Ministros por el adelanto electoral y por algunas diferencias en el seno de la coalición, según pudo saber Servimedia por fuentes gubernamentales.

La vicepresidenta segunda en funciones no solo defendió la modificación del despido, la reducción de la jornada laboral y la aprobación del Estatuto del Becario, sino que apostó por “seguir subiendo los salarios”. A su juicio, en un país con una mediana salarial de 1.545 euros “no se puede vivir con dignidad”.

“Queremos converger con Europa en muchas cosas, y también en los salarios”, añadió Díaz, quien resaltó indicadores como la tasa de temporalidad, que con la reducción que se ha producido con la reforma laboral se ha podido conseguir.

Precisamente, sobre la temporalidad en el mercado de trabajo, Díaz sostuvo que “lo mismo que hemos hecho en el ámbito privado con la reforma laboral” para reducirla, se debe conseguir en el sector público.

“Son cifras intolerables de temporalidad y precariedad en la administración pública. No es decente que tengamos médicos y médicas, celadores y celadoras con contratos precarios o temporales”, denunció la líder de Sumar.

Según explicó, en la negociación que está llevando a cabo con el PSOE para conformar un nuevo Gobierno de coalición el objetivo que se busca es que haya una legislatura en la que se “ganen derechos” y “reducir la desigualdad, que es galopante”.

Al hilo, criticó que haya personas como una viuda con pensiones de 600 euros que si lo necesitan no puedan tener atención gratuita de salud mental, y urgió a mejorar los servicios públicos como la educación, la sanidad y la dependencia.

Finalmente, abogó por mayor “democracia fiscal” y “democracia” en el ámbito del trabajo, estableciendo además cuáles son los sectores estratégicos del país.

“La velocidad con la que entra un fondo de inversión en una empresa en nuestro país a veces da vértigo y es curioso cómo un fondo de inversión entra y sale sin ningún rubor, pero los trabajadores y trabajadoras de esas empresas no pueden decir absolutamente nada sobre eso. Esto no es democrático”, aseveró Díaz.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_